La poeta y novelista catalana Rosa Fabregat ha muerto a los 91 años. Nacida en Cervera (Segarra) en 1933, Fabregat era farmacéutica de profesión, con el tiempo hizo el salto a la literatura y publicó una decena de novelas y una decena de libros de poesía, además de cuentos, ensayos y artículos en publicaciones como el Diari de Barcelona, Segre, el Diari de Lleida o El Temps.

La obra de Rosa Fabregat se ha traducido a lenguas como el español, el alemán, el ruso o el inglés. Era miembro y socia de honor de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana, del PEN Club y de la Sociedad Catalana de Ciencia-ficción y Fantasía. Al final de su vida recibió el reconocimiento de las instituciones con galardones como la Creu de Sant Jordi (2017) o el Premio Nacional de Cultura (2022).

Un premio marcó su carrera

El inicio de su carrera literaria estuvo marcado por el premio Vila de Martorell, que ganó en 1978 por el poemario Estelles. Posteriormente, publicó El cabdell de les bruixes y Temps del cos i tretze llunes de maduixa. Tres años después de su primer poemario, Fabregat dio el salto a la novela con Laberints de seda (1981), Embrió humà ultracongelat núm. F-77 (1984) o La dama del glaç (1997).

La editorial Pagès Editors ha mostrado su “desolación absoluta” por la muerte de Rosa Fabregat, de quien han destacado la “generosidad fuera de medida” y su “actitud afable”. El alcalde de Lleida, Félix Larrosa, también ha trasladado el pésame a la familia a través de las redes sociales. «Recordaremos a Rosa por su risa, pero sobre todo por su manera de escribir”, dijo.

Comparte

Icona de pantalla completa