Los republicanos buscan llegar a los 700.000 abstencionistas independentistas de 2021, pero también a votantes socialistas que no quieran estar en manos de Madrid
ERC hace pedagogía de los beneficios más terrenales de la independencia en un feudo socialista, pero donde los republicanos fueron segunda fuerza tanto en el Parlamento como las municipales de 2023
Los republicanos recuerdan que Junts dejó el Govern cuando "el país estaba en un momento delicado", y que "ahora está y ahora no está" en la negociación sobre el conflicto político con el Estado
Los analistas limitan al ámbito judicial la "regeneración democrática" propuesta por Pedro Sánchez, y ven muy lejos cualquier reforma del Estado en términos de reconocimiento nacional de Cataluña
Junqueras: "Somos los únicos que trabajamos con voluntad verdadera de ganar el referéndum" | Aragonès: "ERC es la que ha resistido durante 93 años a la represión"
Aragonès avisa que si no hay una mayoría liderada por ERC el 12-M, el PSC podría repetir con Salvador Illa otra 'operación Collboni' para desbancar a los independentista
Referéndum, financiación singular y estado del bienestar, las líneas rojas de los republicanos para establecer pactos de Gobierno | "Celebramos que Junts imite ahora la estrategia negociadora de ERC", dice el presidente
En 2021, 700.000 votantes independentistas se quedaron en casa | Esta bolsa de votantes podría deshacer la situación de empate técnico, escaño arriba, escaño abajo, entre ERC y Junts que se produce desde 2017
Desde 1980, los republicanos han apoyado a cinco candidatos de la órbita convergente y a dos del PSC | Han tenido presencia en la Generalitat en la mitad de legislaturas, hasta obtener la presidencia en 2021