Los usuarios de Rodalies perdieron hasta 1.500 horas en retrasos solo en el primer semestre de 2025. Las incidencias calificadas como «destacadas» en el servicio han causado 90.013 minutos de retrasos en los trenes de las líneas de la red de Barcelona y en los regionales de todo el país operados por Renfe. Según una respuesta parlamentaria de Territori a una pregunta de ERC recogida por la ACN, cerca de 1,1 millones de viajeros se han visto afectados por un total de 175 alteraciones severas en el servicio, prácticamente una cada día. La R15, que circula desde Barcelona hasta Riba-roja d’Ebre pasando por Tarragona y Reus, es la línea más afectada con 111 incidencias, junto con la R14 y la R16.
Entre el 1 de enero y el 30 de junio se produjeron afectaciones prácticamente dos de cada tres jornadas. En el mes de febrero se registraron prácticamente cada día, en 23 de las 28 jornadas, las mismas que en el mes de marzo. Por el contrario, abril, que coincidió con Semana Santa, fue el mes con menos días con complicaciones, con un total de 14. En cuanto al número de convoyes afectados, en total hubo 5.779 trenes que vieron modificados sus horarios por incidencias en los primeros seis meses de 2025, casi la mitad de los cuales concentrados en el mes de marzo, el que arrastró más retrasos con 411 de las 1.500 horas totales de demora del primer semestre.
Los días negros de la red
Si entramos en el detalle de los días concretos, la incidencia que afectó más pasajeros fue la del 28 de abril, causada por el apagón general que vivió todo el país, y que se cifra en 258.420 viajeros y 945 trenes en el conjunto de las líneas de Rodalies y regionales. Los retrasos totales fueron de 45 horas a partir de las 12:33 horas del 28 de abril y hasta el final del servicio del día siguiente.
El segundo día con más afectaciones fue el 17 de marzo, cuando un total de 84.268 usuarios de 387 trenes diferentes tuvieron que esperar en los andenes más tiempo del que deseaban y estaba programado. El retraso sumando todas las líneas fue de 24 horas y 19 minutos, y el detonante fue la huelga de maquinistas anunciada para ese día que, a pesar de que se desconvocó a última hora del día anterior, acabó causando problemas en las estaciones y trenes suprimidos.