El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, ha firmado un acuerdo con los sindicatos de Mossos d’Esquadra USPAC, SPC, CATME, SEGCAT, SICME, AFITCME y SEI -con el apoyo de once de los dieciséis miembros de la parte social del Consejo de la Policial- que incorpora medidas para mejorar la conciliación y los nuevos complementos económicos, que se inspiran en el Plan de Igualdad de enero de 2022 donde se identificaron aspectos relacionados con la jornada laboral y la conciliación laboral y familiar.

El acuerdo establece que las personas funcionarias de los Mossos puedan solicitar una comisión de servicios o adscripción provisional voluntaria por hijo o hija menor de dos años, y fija un nuevo permiso por cuestiones relacionadas con la conciliación familiar, no recuperable y con justificación. Además, indica que los permisos por asuntos personales y por horas acumuladas se podrán disfrutar de forma fraccionada, sin alcanzar la totalidad de la jornada de trabajo, siempre que sea posible.

También contempla otras medidas largamente reivindicadas por los sindicatos, como la ampliación de la reducción de jornada para cura de hijos, que se podrá solicitar hasta que el niño o niña tenga catorce años, en lugar de los doce actuales, así como ocho semanas de permiso para tener cura de hijo durante sus primeros ocho años de vida, o la posibilidad de establecer una planificación horaria concreta para necesidades de conciliación.

El consejero Joan Ignasi Elena con los representantes de los sindicatos después de firmar el acuerdo / @interiorcat

Del mismo modo, se amplían los permisos para familias monoparentales, se establece la garantía de disfrutar de un mínimo de 21 días naturales consecutivos de vacaciones en los meses de verano y se crea la reducción de jornada por interés particular. Además, de forma directa, se incorporan al cuerpo las últimas novedades introducidas por Real decreto ley 5/2023 de 28 de junio, relativas a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores. También se añade una cláusula general de incorporación de cualquier otra medida de conciliación que se recoja en el Estatuto Básico del Empleado público.

Mejoras retributivas «por primera vez desde el 2008»

El Departamento ha explicado en un comunicado este lunes que el acuerdo supone incorporar, «por primera vez desde el 2008, mejoras salariales y un complemento para circunstancias concretas del servicio» para el trabajo en turno nocturno, fines de semana o festivos señalados. Este complemento será de 23,53 euros por hora y tendrá como componente la compensación económica por disponibilidad no presencial para las guardias.

El acuerdo también implica un incremento salarial para los investigadores, como por ejemplo «reconocimiento a la importancia de su trabajo en cuanto a la persecución de delitos de especial relevancia». También en cuanto a retribuciones, el acuerdo estipula 150 euros para asistir en declaraciones judiciales en un día planificado como libranza, y 90 euros si la declaración es por videoconferencia.

Críticas sindicales

SABE-FEPOL, el sindicato con más representantes al Consejo de la Policía, y el Sindicado Mossos d’Esquadra se han desmarcado del acuerdo de hoy, al entender que es un pacto de mínimos que «ignora» la equiparación retributiva con el cuerpo de Bomberos y lo han calificado de «acuerdo trampa». En uno comunicado, ambos sindicatos han considerado que USPAC, CAT, SPC y SEGCAT «han traicionado las legítimas reivindicaciones de los mozos» porque han apoyado a un documento que no responde a las principales demandas de los Mossos.

«Hoy han dado un cheque en blanco a una Administración que intentará dilatar e ignorar todo el que pueda la equiparación salarial entre cuerpos especiales. Mientras tanto, la distancia retributiva con el cuerpo de bomberos de la Generalitat se va incrementando», han destacado en el texto. Estas diferencias salariales entre Mossos y Bomberos, según han remarcado en el documento, se sitúan en unos 5.500 euros.

Más noticias
Notícia: La Audiencia Nacional descarta la prisión provisional para Villarejo
Comparte
El tribunal que lo ha condenado a 19 años por tres piezas del caso Tándem impone que comparezca en los juzgados y le retira el pasaporte
Notícia: Un accidente en la AP-7 deja decenas de cerdos en medio de la calzada
Comparte
El incidente entre un turismo y un camión que transportaba animales obliga a cortar la autopista entre Barberà del Vallès y Santa Perpètua de Mogoda
Notícia: Un joven de 18 años, en estado crítico después de ahogarse en Vila-seca
Comparte
Este año se están registrando más ahogamientos que en los últimos diez veranos
Notícia: Ultimátum del África Occidental a los golpistas en el Níger
Comparte
Amenaza de intervenir por "la fuerza" si no "restauran" al presidente destituido Mohamed Bazoum

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa