El Consejo Escolar de Cataluña ha reabierto el debate sobre la fecha de inicio del curso, una de las medidas más polémicas del anterior consejero de Educación, Josep González Cambray. Según ha avanzado

El adelanto del inicio del curso escolar provocó un enfrentamiento entre el departamento y los sindicatos, que convocaron varias huelgas por los reiterados incumplimientos de Educación. El motivo principal de las críticas a la medida —para los sindicatos fue la gota que colmaba el vaso— era precisamente la falta de tiempo por preparar el curso. El grupo de trabajo del Consejo Escolar que aborda la medida ha hecho llegar a la consejera la necesidad de tener más días sin alumnos en la escuela para dar más tiempo a los docentes para preparar el curso. Fuentes consultadas por la ACN aseguran que en el Consejo Escolar, donde están representados los diferentes actores de la comunidad educativa, hay consenso general sobre la propuesta entre todos los miembros, excepto los de la administración. Los representantes de Educación se limitaron a escuchar el planteamiento y se han comprometido a hacer un retorno durante las próximas semanas.
Este año, el curso empezó el 6 de septiembre. Cuando Educación anunció la fecha, también clarificó que a partir de entonces habría un criterio estable para determinar el inicio de curso. Para la educación básica, el curso empieza el cuarto día laborable de septiembre y el primer día laborable después de la Diada para la postobligatoria.