El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha anunciado que reunirá a la ejecutiva del partido en Perpiñán (Cataluña Norte) en pleno pulso con el PSOE por los incumplimientos constantes del gobierno español. El anuncio llega al día siguiente de que la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, hiciera una dura intervención en la sesión de control a Pedro Sánchez y le lanzara una advertencia: “Quizás debería hablarse menos de cambios de horario y empezar a hablar de la hora del cambio”, le espetó. Según el orden del día de la reunión, la ejecutiva de Junts hará un balance de los acuerdos de Bruselas y decidirá cuáles serán los próximos pasos a seguir. Posteriormente, Puigdemont hará una rueda de prensa para explicar los detalles.
Las relaciones entre Junts y el PSOE están al límite del colapso y las últimas reuniones entre las dos formaciones no han servido para enderezar el rumbo de las negociaciones. De las grandes carpetas que pactaron al principio de la legislatura —amnistía, oficialidad del catalán en la Unión Europea y traspaso de las competencias de inmigración— ninguna se ha cerrado de manera satisfactoria y cada vez parece más difícil que haya cambios a corto plazo. La amnistía está atascada en el Tribunal Constitucional, la oficialidad del catalán está en un cajón a la espera de que haya unanimidad entre los 27 y el traspaso de la gestión de las competencias de inmigración fracasó por la oposición de Podemos.

Una seria advertencia al PSOE
El discurso de Nogueras en el Congreso, mucho más contundente de lo habitual, provocó un terremoto en los pasillos de la cámara baja. A pesar de los intentos del PSOE de rebajar su importancia, fuentes de Junts advertían que la elección de palabras no era casual y apuntaban que, hasta ahora, nunca había usado la palabra “cambio” en el hemiciclo. “No es una afirmación gratuita”, avisan. Desde el partido de Puigdemont intentan evitar hablar de ultimátum, pero el caso es que cada vez se parece más. “Hace falta un cambio”, decía Nogueras horas después. Sánchez debe “cumplir o dimitir”, insistían desde el partido.
Réplica de manual de Sánchez
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha respondido a las críticas de Junts. A su llegada a la cumbre del Consejo Europeo este jueves en Bruselas, Sánchez ha dicho que es “indiscutible” que el “cambio” ha llegado a Cataluña desde que el PSOE gobierna en coalición con Sumar en España. “Este ejecutivo ha provocado un cambio desde 2018 hacia mejor, de avance y no de involución como plantean otras alternativas políticas como el PP o Vox”, ha dicho. El líder socialista ha insistido en que está “cumpliendo” con los acuerdos de Bruselas y se ha quitado la responsabilidad del fracaso de la oficialidad del catalán en Europa o el traspaso de las competencias de inmigración, carpetas que “no dependen en exclusiva del gobierno de España o de los grupos parlamentarios que lo sustentan”.
La reacción de Sánchez llega después de que tanto el PSOE como la Moncloa restaran importancia al embate de Nogueras y lo circunscribieran al “juego político” de Junts en el Congreso. Fuentes del gobierno español calificaban la intervención de Nogueras de “teatralización”, mientras que desde Ferraz consideran que las “amenazas” son parte del discurso “habitual” de Junts y no le dan más importancia.