Con media hora de retraso sobre la hora prevista, ha empezado la manifestación organizada por los Comités de Defensa de la República (CDR) con motivo de la Diada. Una convocatoria de una columna, con el lema Independencia de apertura, para reivindicar el mandato del Primero de Octubre. Centenares de personas se han sumado a la propuesta de los CDR de marchar en una columna unitaria hasta la Ciudad de la Justicia. Allá se unirán con una de las cuatro columnas de la manifestación tradicional de la fiesta de la ANC. Una bandera negra de rendición, esteladas, gritos de “Independencia”, “Urquinaona, lo volveremos a hacer”, “Puta España!” y “1-O ni olvido ni perdón” y petardos configuran el equipo de la manifestación que ha bajado por la calle de Sants.
Entre los asistentes, se cuentan destacados activistas de los Comités de Defensa de la República y del independentismo de todo el país. Así mismo, también participan algunos de los detenidos en la operación Vuelta que dejó cuatro personas arrestadas por intentar supuestamente boicotear la carrera ciclista. Antes de empezar la marcha, cuatro voces de diferentes colectivos han leído un manifiesto en que reivindican la figura de los CDR y reclaman al independentismo que se muestre “fuerte y unido, masivamente en la calle y también con una representación política nueva, sin indultados al frente y sin el penoso estropicio actual”.

Así será la manifestación de la Fiesta
La manifestación de la ANC por la Fiesta 2023 tendrá cuatro columnas que saldrán desde diferentes puntos de Barcelona y confluirán en la plaza España, que la entidad denomina plaza 1 de Octubre. La columna llamada País, que sale de la plaza de Sants y bajará por la calle Tarragona, servirá para denunciar el déficit de infraestructuras con Cercanías como el caso más flagrante. La segunda columna, Libertad, se ha convocado en la Ciudad de la Justicia para reclamar la independencia y denunciar los más de 4.000 casos de represión del estado. Llegará a plaza España por la Gran Vía.
La tercera columna, Soberanía, denuncia el déficit fiscal –que la ANC cifra en unos 18.000 millones de euros anuales–. Empezará en la sede de Hacienda en la plaza Letamendi y marchará por el otro extremo de la Gran Vía. La cuarta columna, Lengua, se concentrará en la escuela Proa, en el barrio de la Bordeta, para reivindicar el catalán y la cultura catalana.