Noemí Zafra, la candidata llachista, ha sido escogida vicepresidenta de la ANC finalmente, después de un bloqueo que se ha mantenido en las dos primeras votaciones, en que se ha enfrentado a Uriel Bertran. A la tercera, ha ido la vencida. Bertran ya no ha participado en ella y justo antes del receso para comer Zafra ha obtenido los dos tercios de los votos emitidos, el total de los cuales había bajado de 72 a 68. De los 41 votos iniciales, la candidata ha pasado a 46, que han sido suficientes porque han votado menos secretarios nacionales. Si hubieran votado los 72, habría necesitado 48 votos.

Esto pasaba al final de una mañana que había empezado con la elección de Lluís Llach como presidente de la entidad. La presidenta saliente, Dolors Feliu –que no se había presentado a las elecciones para un nuevo mandato–, ya lo había felicitado. Pero después la batalla interna todavía no se había acabado y continuaba en el segundo nivel.

Lluís Llach nuevo presidente del ANC, y Dolors Feliu, presidenta saliente, en la foto que los han hecho cuando ha acudido a felicitarlo / ANC
Lluís Llach nuevo presidente del ANC, y Dolors Feliu, presidenta saliente, en la foto que los han hecho cuando ha acudido a felicitarlo / ANC

Noemí Zafra, la candidata ‘llachista’

Por el sector llachista –a pesar de que no se explicita así, porque las elecciones de la Asamblea Nacional Catalana no se hacen con listas, sino que los candidatos se presentan individualmente y los cargos se eligen entre la setentena de secretarios nacionales que salen escogidos– se ha postulado Noemí Zafra, de Sabadell. Salió escogida secretaria nacional por el bloque territorial del Vallès Occidental, que tiene tres secretarios, y quedó la tercera, con 119 votos de un total de 687 emitidos. Los dos candidatos que quedaron por delante de ella, Neus Alsina y Josep Tomàs, obtuvieron 166 y 123 respectivamente y también forman parte del Secretariado Nacional.

Uriel Bertran, el candidato que formaba parte de la dirección de Feliu

El otro candidato era Uriel Bertran, que los últimos dos años ha sido la mano derecha de Dolors Feliu como responsable de la Comisión de Estrategia y Discurso del Comité Permanente. En su largo currículum político tiene haber sido coordinador de las Juventudes de Esquerra Republicana, las JERC y, posteriormente, líder de una corriente crítica. Años después, ya fuera de ERC, fue diputado por Solidaridad, con Joan Laporta, y ahora hace años que no milita en ningún partido. A pesar de haber dicho en una entrevista en El Món que dimitiría si la lista cívica, su gran apuesta, perdía la consulta, ha vuelto a presentarse a las elecciones, puesto que considera que la derrota del proyecto, por solo 98 votos y teniendo en cuenta que el adelanto electoral hacía técnicamente poco viable tirar la propuesta adelante, no es significativa para considerarla una enmienda a la totalidad. Bertran se presentó por el bloque nacional y obtuvo 1.236 votos, cosa que le dio el octavo lugar de los trece que había en juego.

En la primera votación, Zafra ha obtenido 41 votos y Bertran, 27. Además, ha habido 4 votos en blanco. Por lo tanto, se ha producido una situación similar a la de la semana pasada con Llach y Josep Punga: la candidata llachista tenía la mayoría pero no llegaba a los dos tercios exigidos por el reglamento del ANC para nombrar los cargos orgánicos. Esto implicaba que se tenía que volver a votar hasta que uno de los dos consiga esta mayoría cualificada. Y este requisito se ha logrado en la tercera votación, después de la retirada de Bertran.

Comparte

Icona de pantalla completa