La ganadería y la agricultura es el sector que más está sufriendo los efectos de la sequía en Cataluña y que más esfuerzos está haciendo para adaptarse y no salir perdiendo. Aun así, si la situación de excepcionalidad continúa y empeora, el sector agrario afrontaría una situación crítica. La consejera de Acción Climática, Teresa Jordà, ha pedido más implicación al gobierno español para que el país pueda combatir la carencia de agua. En la tabla de la sequía de este miércoles a Madrid, Jordà ha reclamado al Ministerio de Agricultura que impulse con «urgencia» un nuevo decreto de sequía que incluya en Cataluña y prevea ayudas directas para agricultores y ganaderos, tal como a confirmado la misma consejera en declaraciones a los medios.

El marzo del 2022, el Consejo de Ministros aprobó un decreto el cual únicamente se centraba en las cuencas del Guadiana y del Guadalquivir. Ahora, Jordà ha asegurado que la situación de las cuencas catalanas es «extrema» y ha defendido que ha quedado «sobradament manifiesto» que hay que incluirlas en un nuevo decreto de medidas urgentes.

La titular de Acción Climática ha mostrado «preocupación máxima» por las consecuencias de la carencia de agua en el sector agrícola y ganadero en Cataluña. Por eso, antes del encuentro en Madrid, Jordà envió una carta al ministro Luis Planas pidiendo una respuesta «más ambiciosa». En el escrito, la consejera insistía que para ayudar el sector «a afrontar los gastos que tendrá que asumir con el objetivo de asegurar su continuidad», es necesario que se le «inyecte liquidez». La misiva también señalaba como «insuficientes» las medidas del decreto aprobado hace un año y que dejó fuera Cataluña.

Financiar la modernización de regadíos

Una de las peticiones que Jordà ha hecho al ejecutivo español es que se implique en la financiación de la modernización de regadíos. Concretamente, la de los Canals de Urgell, que alcanza una superficie de 70.000 hectáreas.

Esta medida sería un paso importante para ahorrar agua y, por eso, el gobierno catalán pide «complicidad» a la Moncloa «para elaborar un convenio para modernizar de una vez por todas esta estructura capital». Jordà ha asegurado que la Generalitat «estará», pero insiste al Estado qué también aporte parte de la financiación.

Medidas flexibles o excepcionales

Después de la reunión, el Ministerio de Agricultura ha afirmado que Planas enviaría inmediatamente una carta a la Comisión Europea para plantear «medidas de flexibilización o de carácter excepcional» en la aplicación de las normas de la política agraria común (PEC).

La petición es por «las especiales dificultades en las cuales se encuentran los cultivos españoles a consecuencia de la sequía para que los agricultores y ganaderos no vean en riesgo su acceso a las ayudas». Además, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) convocará una reunión con las autonomías para adoptar todas las medidas de carácter estatal en este ámbito.

Pide una reunión bilateral

Jordà también ha pedido a Planas una reunión bilateral para poder tratar la situación. «Requerimos y necesitamos respuestas porque lo tenemos que dar al sector. Requerimos este decreto de sequía. Ya basura tarde, pero estamos convencidos que estará», ha afirmado.

Más noticias

Comentarios

  1. Icono del comentario de: Gonzalo a abril 19, 2023 | 20:14
    Gonzalo abril 19, 2023 | 20:14
    Ayudas? Mejor que restrinjan el agua a hoteles y piscinas de toda Cataluña. También de paso, podrían tomar en consideración retomar el plan hidrológico nacional, que contemplaba la llegada de agua del Ebro a Bcn y área metropolitana, y no la absurdez de estudiar la llegada de agua del río Rodano, o traer agua en cisternas por barcos, o en desalinizadoras que generan un dispendio eléctrico abismal. Pero claro....el Riu es vida....solo para los del delta. Malditos tractorianos!
    • Icono del comentario de: Emilio a mayo 12, 2023 | 08:29
      Emilio mayo 12, 2023 | 08:29
      Del Ebro?.. Pero si ya no llega agua ni a Zaragoza!. Mejor ayudar a los payeses a obtener aguas subterráneas que las hay y muchas..pero que están a mucha profundidad.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa