Pedro Sánchez ha conseguido recortar distancias con Alberto Núñez Feijóo después del gran desgaste que le supusieron las negociaciones con ERC y Junts. La investidura y la formación del nuevo gobierno han dado un poco de oxígeno al PSOE, que ha reducido en 1,4 puntos la diferencia que lo separa del PP. Según el barómetro del mes de diciembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Feijóo y el PP continuarían como primera fuerza en el estado español con el 33,2% de los votos, mientras que el PSOE frena la caída y se queda en el 31,8%, medio punto más que en la encuesta de noviembre.

El trabajo de campo del barómetro se hizo durante la semana del 45.º cumpleaños de la Constitución del 1978 y con la crisis social desatada por la amnistía bajo mínimos. Después de la investidura de Sánchez, las protestas en la calle contra la amnistía han desaparecido y el malestar social por las negociaciones con el independentismo catalán ha perdido fuelle, más allá de la revuelta judicial. En el último mes, Feijóo ha perdido siete décimas en intención de voto, mientras que Sánchez ha ganado medio punto.

Barómetro del CIS del mes de diciembre del 2023 / Europa Press

Vox se hunde y Sumar resiste la polémica con Podemos

El CIS mantiene Sumar en la tercera posición con el 11,8% de los votos, los mismos que en el barómetro de noviembre, a pesar de toda la polémica con Podemos, que durante la elaboración de las encuestas anunció que rompía con Yolanda Díaz y pasaba al Grupo Mixto. En cambio, Vox continúa con su caída libre y pierde 1,5 puntos para situarse en el 8,5%. Estos resultados hacen que el PP no pueda ni acercarse a la mayoría absoluta que anhela y dejarían al PSOE en manos del independentismo catalán, que continuaría teniendo la llave de la gobernabilidad en el estado español. ERC sería la quinta fuerza con el 1,9% de los votos y Junts la sexta con el 1,3%. En cuanto a los partidos vascos, Bildu continúa primero con 1,1 puntos, dos décimas menos, y el PNB se mantiene en el 0,9%.

En las tradicionales valoraciones a los líderes políticos españoles, ninguno aprueba. La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se mantiene como la política mejor valorada con un 4,46, seguida del presidente español, Pedro Sánchez, que saca un 4,29. Alberto Núñez Feijóo se queda con un 4,14 y el líder de Vox, Santiago Abascal, es lo peor valorado con un 2,78.

Comparte

Icona de pantalla completa