La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha asegurado este jueves que, en lo que respecta a Cataluña, “PP y PSOE son lo mismo”. Horas después de que Carles Puigdemont haya anunciado que reunirá a la ejecutiva del partido en Perpiñán para hacer “balance” de los acuerdos de Bruselas, Nogueras ha evitado comprometerse sobre una posible moción de censura contra Pedro Sánchez y se ha limitado a repetir que Junts no se casa con nadie. “Hemos tenido mucha paciencia”, ha dicho en una entrevista en La Sexta. Desde Bruselas, Sánchez ha pedido más “tiempo” para concretar algunos de los acuerdos pendientes y ha defendido que su gobierno ha hecho su parte, pero que hay carpetas como la inmigración o la oficialidad del catalán en la UE no dependen “en exclusiva” de él.

La coreografía de Junts, perfectamente calculada, ha generado cierta inquietud en Moncloa. Al partido de Carles Puigdemont se le acaban los argumentos para defender el pacto de investidura con Sánchez y consideran que es la “hora del cambio”, tal como dijo Nogueras en el Congreso. Para saber cuál será el cambio, habrá que esperar hasta el lunes, cuando se reúna la ejecutiva de Junts, pero ha dejado entrever que no se descarta ningún escenario. “El momento de los ultimátums ha terminado”, ha advertido la dirigente de Junts ante las diferentes interpretaciones que se han hecho de su discurso durante la sesión de control de este miércoles. “Hace unos meses ya avisamos que la prórroga no duraría toda la legislatura. Es el momento de tomar decisiones”.

Jordi Turull, Carles Puigdemont y Míriam Nogueras en una reunión en Bruselas / Europa Press

Sánchez intenta salvar la relación con Junts

Si la primera reacción del PSOE fue restar importancia a la advertencia de Junts y tildarlo de “teatralización”, con el paso de las horas el nerviosismo se ha instalado en Ferraz y en Moncloa. Sánchez ha asegurado que el gobierno español “quiere y aspira a cumplir con los compromisos de Junts” y ha defendido el trabajo realizado hasta ahora. “Lo estamos haciendo, Junts sabe que estamos cumpliendo con todos los acuerdos. Evidentemente, hay acuerdos que no dependen en exclusiva del gobierno de España o de los grupos parlamentarios que lo sustentan”, ha añadido. “Estamos haciendo el trabajo, que exige tiempo, dedicación, esfuerzos. Es lo que está haciendo el gobierno de España, pero creo que hay una cuestión de cambio que es indiscutible”.

Nogueras ha replicado a Sánchez que Cataluña no ha notado mucho el cambio que predica y le ha recordado que los datos “hablan por sí solos”. Según ha denunciado la diputada de Junts, en 2021 el gobierno español invirtió 91 euros por cada catalán, mientras que en Madrid invirtió 306 euros por cada ciudadano. En 2023, la inversión fue de 128 euros por cada catalán y 365 euros por cada madrileño. “El gobierno español sienta bien en Madrid”, ha espetado.

En una de las intervenciones más duras que se le recuerda, Nogueras acusó al presidente español de usar dinero de los impuestos para “pagar rescates de las estrellitas de la flotilla, la financiación ilegal de partidos y la prostitución” y le recriminó que “persigue” a los autónomos mientras bloquea todas las iniciativas que su partido lleva al Congreso para frenar las ocupaciones y la multirreincidencia. “Quizás se debería hablar menos de cambios de horario y empezar a hablar de la hora del cambio”, sentenció.

Comparte

Icona de pantalla completa