El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido “sensatez” a Junts y que actúe pensando “primero de todo” en Cataluña cuando decida si mantiene o no el apoyo a Pedro Sánchez en la reunión que el partido de Carles Puigdemont tiene este lunes en Perpiñán (Cataluña Norte). En una entrevista en RTVE, Illa también ha pedido paciencia a ERC y ha asegurado que el nuevo modelo de financiación que prepara el Ministerio de Hacienda “respetará” los acuerdos con los republicanos. La falta de avances en carpetas clave como la oficialidad del catalán o el traspaso de la gestión de las competencias en inmigración, en el caso de Junts, y en la financiación singular, en el caso de ERC, mantienen bloqueadas las negociaciones de los presupuestos catalanes y españoles.

Illa, al igual que ya hizo Pedro Sánchez la semana pasada, ha advertido a Junts que la alternativa al gobierno del PSOE y Sumar es “involucionista y regresiva”. El presidente catalán ha defendido el compromiso de la Moncloa para cumplir con los acuerdos de Bruselas y ha reiterado que el gobierno de Sánchez es “positivo” para Cataluña. Illa ha recordado que la amnistía está aprobada -aunque no se ha aplicado de manera generalizada y tanto Carles Puigdemont como Oriol Junqueras están pendientes del Tribunal Constitucional- y que el catalán nunca había estado “tan cerca” de ser oficial en la Unión Europea, a pesar de que, dos años después, el gobierno español aún no ha podido convencer a los 27 para que voten a favor de la medida.

Salvador Illa al debat de política general al Parlament de Catalunya 08.10.2025 | Mireia Comas
Salvador Illa en el debate de política general en el Parlamento de Cataluña 08.10.2025 | Mireia Comas

La nueva financiación respetará la ordinalidad

En cuanto a ERC y la nueva financiación, Illa ha garantizado que cumplirá con sus compromisos. “Daremos un paso de gigante”, ha insistido. Hasta ahora, el Ministerio de Hacienda se ha negado a hablar abiertamente del principio de ordinalidad –que garantiza que las comunidades que más aportan, como Cataluña, no perderán peso a la hora de repartir los fondos, como sucede ahora– y tampoco quiere ni oír hablar de ceder la gestión de los impuestos. Son dos cuestiones que, en principio, el PSC también reclama, pero lo hace con la boca pequeña para no importunar a Sánchez. “Será un acuerdo positivo”, ha dicho, aunque ha reconocido que culminar la nueva financiación no será “sencillo”. El presidente catalán ha confirmado que no presentará el proyecto de presupuestos de la Generalitat hasta que tenga garantizado el apoyo de ERC y de los Comunes. «El horizonte es una buena financiación singular y unos buenos presupuestos. Estamos trabajando en ello».

Comparte

Icona de pantalla completa