La Comisión Europea ha dicho este lunes que la responsabilidad de renovar y reformar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) «es de las autoridades españolas, no de la Comisión» y ha pedido «tiempo» para reflexionar antes de responder a la petición de mediación en este asunto planteada por España. «Por favor, dadnos un poco de tiempo. Queremos asegurar que nuestra respuesta a esta solicitud contribuirá a hacer avanzar el proceso y a ser de ayuda para resolver el problema», ha dicho el portavoz principal de la Comisión Europea, Eric Mamer, preguntado sobre la respuesta a la petición que plantearon el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

A pesar de que el ejecutivo considera la renovación del CGPJ una cuestión «prioritaria», ha pedido que no se ponga tanta atención en los timings de la Comisión y que prevalezca la solución. «No nos olvidamos que todo ello es responsabilidad de las autoridades españolas y no de la Comisión», ha remarcado Mamer en rueda de prensa desde Bruselas.

Si bien el portavoz de la Comisión Europea ha apuntado que la renovación del CGPJ es un problema que lleva «mucho tiempo» pendiente de resolverse, considera que «no es razonable» pedir a la Comisión que se encargue de las tareas de mediación de forma inmediata. «Fuimos preguntados justo antes de Navidad para dar una respuesta, por lo tanto, dadnos un poco de tiempo», ha expresado.

Reunión entre el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este viernes por la mañana en el Congreso / ACN

Una petición a las puertas de las vacaciones de Navidad

La Comisión Europea confirmó el pasado 23 de diciembre que había recibido la petición del PP y el PSOE y que lo estaba estudiando. Después de que las vacaciones de Navidad pararan por completo la actividad en Bruselas, las tareas se ha retomado por completo justo este lunes. “No es habitual que la Comisión tenga esta responsabilidad y se nos ha pedido justo antes de Navidad dar una respuesta», ha recordado el portavoz.

En la misma línea, el portavoz de Justicia, Christian Wigand, ha reiterado que Bruselas está «en proceso de reflexionar sobre la petición» y ha recordado que la posición de Bruselas respecto al bloqueo al órgano de los jueces no ha cambiado respecto a la expresada en las recomendaciones incluidas al informe anual sobre el estado de derecho en los países de la UE.

Más noticias
Notícia: Junts aguanta el pulso al PSOE y reclama la retirada de los tres decretos
Comparte
El portavoz del partido, Josep Rius, ha pedido a los socialistas que vuelvan a empezar y negocien los decretos uno por uno
Notícia: ERC contradice a Junts con los decretos: «No perjudican la amnistía»
Comparte
Raquel Sans confirma que los republicanos votarán a favor de los decretos sociales "por responsabilidad y coherencia"
Notícia: ¿Cuándo se estrena la nueva edición de ‘La isla de las tentaciones’?
Comparte
Confirman la fecha y el horario del 'reality', que ha dado detalles de las parejas que participan
Notícia: Sin acuerdo para extender la mascarilla obligatoria en todo el Estado
Comparte
El ministerio aplaza la decisión y marca un plazo de 48 horas para presentar una contrapropuesta para frenar la oleada de contagios de gripe

Comparte

Icona de pantalla completa