El cabeza de lista del PSC, Salvador Isla, se ha comprometido a conseguir que la industria represente el 25% del PIB catalán si es elegido presidente. De este modo, Isla reconoce que Cataluña necesita un cambio de visión y que hay que darle más peso al sector industrial. Así lo ha anunciado en un mitin en Sant Joan Despí, que él mismo ha señalado como el primer acto de la precampaña. El líder del PSC ha afirmado que liderará la «tercera transformación» de Cataluña, por detrás de la recuperación del autogobierno y de la «transformación social» que cree que encabezaron los presidentes Pasqual Maragall i José Montilla. De hecho, isla ha hecho mención del 25% del PIB porque esta era la cifra que había el 2000, que ahora ha bajado hasta el 20%. «Eso sí que lo volveremos a hacer», ha dicho.

En el auditorio del municipio, unas 600 personas han sentido hablar el candidato del PSC a cinco semanas de las elecciones. Según ha explicado Isla, afronta la previa «con optimismo» pero «sin dar nada por hecho». Tal como ha indicado, cree que su partido puede ser la solución a los problemas de los catalanes, así como el único que podría poner sobre la mesa las herramientas necesarias para el cambio. La cabeza de lista socialista se ha puesto como reto encabezar la «tercera transformación» de Cataluña, que cree que tiene que tener la industria como palo de pajar. Esta transformación consistirá en la «recuperación» de los servicios públicos y en un mayor peso de la industria al PIB catalán. De este modo, según Isla, Cataluña «volverá a liderar España».

El primer secretario y candidato socialista, Salvador Isla, durante el congreso del PSC / EP

Los líderes anteriores, los culpables de todo

Isla también ha remarcado que las últimas actuaciones que defienden los otros partidos han constituido una «década perdida» por la falta de inversiones, tanto en cuestiones como la educación y la sanidad como en infraestructuras y vivienda. El socialista ha señalado directamente aquellos que considera culpables. En concreto, ha mencionado los expresidentes Artur Mas, Carles Puigdemont, Quim Torra i Pere Aragonès. «Estos cuatro presidentes son los responsables de la década perdida. Ahora algunos corren y dicen que no estaban, pero no: ellos han codirigido, formado parte de gobiernos e incluso integrado candidaturas conjuntas», ha subrayado.

Más noticias
Notícia: Puigdemont acusa Aragonés de «echar a perder» la mayoría independentista
Comparte
El presidente en el exilio dice que Cataluña no necesita "un gestor" y que él es el único candidato capaz de "plantarse ante el gobierno español"
Notícia: Puigdemont acusa Aragonés de «echar a perder» la mayoría independentista
Comparte
El presidente en el exilio dice que Cataluña no necesita "un gestor" y que él es el único candidato capaz de "plantarse ante el gobierno español"
Notícia: Carles Riera carga contra el Estado español por espiarlo con Pegasus
Comparte
Según un informe de los Mossos, el teléfono del diputado cupaire fue infectado el febrero del 2019
Notícia: El gobierno catalán quiere las piscinas privadas como refugios climáticos
Comparte
El ejecutivo lo estipula en el Plan especial de sequía como uno de los condicionantes que permitiría llenar las piscinas de agua salada

Comparte

Icona de pantalla completa