El colectivo Acuerdo por la Independencia no ha podido participar en las elecciones del 12-M por «circunstancias ajenas» a su voluntad, pero, aun así, tienen mucho que decir en estos comicios. El objetivo de la formación es generar una candidatura ganadora a las elecciones catalanas para sacar adelante su proyecto «concebido única y exclusivamente para lograr la independencia». Mientras se preparan, observan el panorama político de Cataluña, que critican duramente. Acuerdo por la Independencia carga contra los proyectos «supuestamente independentistas» que se presentan el 12-M y que «no plantean una hoja de ruta clara y concisa para lograr la independencia». «Todas las candidaturas han basado sus argumentos y programas en planteamientos partidistas e ideológicos que excluyen una parte del independentismo», denuncian. Consideran que el denominador común de todos los proyectos es «la gestión del mientras tanto», en vez de plantear la manera de conseguir la independencia del país.
«Hacer creer al electorado que se pueden conseguir mejoras de cualquier tipo sin el permiso de España es condenarlo a quedar atrapado a un callejón sin salida. Toda propuesta que se continúe basando a practicar el autonomismo caerá por su propio peso, porque sus promotores confirman no ser conocedores de la historia de nuestro país ni merecedores de su potencial«, aseguran en un comunicado difundido este sábado.

«No legitimar ni ser partícipes» del 12-M
Los promotores de Acuerdo por la Independencia, después de haber analizado las propuestas de los partidos, invitan los simpatizantes a «no legitimar ni ser partícipes de esta puesta en escena promovida por todas las fuerzas políticas que se presentan». «Como alternativa, los ofrecemos añadirse a nuestro proyecto para continuar consolidando nuestra propuesta», apunta la organización.