David Verdaguer es el actor de moda ahora que se ha llevado el premio Gaudí y el Goya por su magnífico papel en Saben aquel. Ricard Ustrell ha querido entrevistarlo en este momento tan dulce y se ha encontrado delante a un intérprete sincero que asegura que necesita más terapia: «He ido mucho al psicólogo y tengo que volver, ahora hace mucho que no voy y creo que se me empieza a notar«.

Dice que es feliz y que sabe que es «un afortunado«, pero esto no evita que haya veces en las que siente que le cuesta disfrutar de esta felicidad: «Me ha tocado interpretar a muchos catalanes tristes, pero no me considero una persona triste. Soy melancólico, sí, pero también un pesimista-vitalista que no da por el saco a nadie con mis mierdas. Cada vez estoy más tranquilo y me perdono más a mí mismo«. ¿Una pieza clave en este presente? Su hija, quien cree que le ayuda a estar centrado en el presente y a tener menos depresión por el pasado o angustia por el futuro.

El actor mantiene los pies en el suelo y no quiere dejarse llevar por la euforia de los galardones que ha ganado recientemente: «No creo que sea el hombre del momento. Ya sabes cómo va esto, quizás eres el hombre de la noche o de unas horas… pero, después, todo sigue». Dice que en la gala de los Goya no estaba muy nervioso, en un principio, pero que empezó a estarlo más y más a medida que iba avanzando la noche: «No me ayudó que dijeran que era el preferido, ya que no trabajo bien bajo presión».

Ricard Ustrell entrevista David Verdaguer - 3Cat
Ricard Ustrell entrevista a David Verdaguer | 3Cat

¿Qué le da miedo a David Verdaguer?

David Verdaguer ha sorprendido mucho al sacar a la luz la lista de todo lo que le hace sentir miedo. Puede parecer que lo tiene todo, pero dice que no es así y se come mucho la cabeza: «Me da miedo dejar de gustar a la gente que quiero porque, a veces, lo que primero es una virtud después puede pasar a ser un defecto. También tengo miedo a que me pasen cosas malas, a dejar de trabajar o a que le pase algo malo a la gente que quiero. Tengo miedo a decepcionar y a no hacer bien mi trabajo«.

Considera que estos miedos se han incrementado desde que ha cumplido 40 años: «Cada vez tengo más miedo, sobre todo cuando hago teatro, por culpa de la inseguridad y el síndrome del impostor que siento. He trabajado mucho, pero sé que se puede acabar. Antes hacía las cosas y jugaba, sabía que no era importante. Ahora sé más que hace 10 años, pero en aquel momento no me cuestionaba tanto como lo hago ahora».

Hacer 40 años le afectó, asegura Verdaguer, porque se dio cuenta de que se encontraba «a mitad de camino» y no sabía si estaba contento con su vida: «¿He llegado donde quería llegar? Yo a los 30 me imaginaba con un piso, dos perros Golden, dos niños rubios de ojos azules como El resplandor, con una vida acomodada y pudiendo decidir. Pues no, estamos igual viviendo de alquiler y sin perro. Hago lo que me gusta, eso sí, y soy afortunado porque mi trabajo es vocacional».

El actor explica cuál fue su truco para evitar el acoso escolar

David Verdaguer también ha sacado a la luz algunas pinceladas sobre su infancia. Hijo de un profesor de yoga y una contable, explica que el sentido del humor lo heredó de su abuelo paterno porque era una persona muy divertida y cínica. De pequeño, no destacó en ningún deporte y tampoco era de los más atractivos de la clase. Ahora, visto en perspectiva, cree que evitó que lo acosaran en la escuela con un truco: «De joven evité el bullying a través del humor. No era bueno en los deportes, tenía las orejas muy grandes, llevaba unas gafas muy grandes… Nunca tuve problemas, pero creo que fue porque tenía una personalidad. Era uno tío rápido y divertido».

David Verdaguer se sincera a 'Colapso' - 3Cat
David Verdaguer se sincera en Col·lapse | 3Cat

En cuanto a sus inicios en el teatro amateur, ha hecho gracia que revelara que en los escenarios de Pineda coincidió con un joven Pere Aragonès: «Protagonizaba todas las obras de teatro del pueblo y lo hacía muy bien. Era muy gracioso en la vida y sé que personalmente continúa siendo el mismo, pero de alguna manera pierdes espontaneidad con el poder. Imita muy bien, eso sí».

Más noticias
Notícia: Ustrell también presentará ‘El matí de Catalunya Ràdio’ los viernes
Comparte
Se atrasa la grabación del programa 'Col·lapse' de TV3 para permitir que el presentador también pueda dirigir el espacio el último día de la semana
Notícia: Ricard Ustrell se mofa de ‘las castañas’ que se dedican con RAC1
Comparte
El presentador de 'El matí de Catalunya Ràdio' pide una imitación de Jordi Basté después de la crítica a La Marató
Notícia: Rahola riñe en directo a Ustrell porque TV3 habla de Borbones
Comparte
La periodista avisa al director de 'Col·lapse' que tendrá "problemas" por llevarla al programa porque la cadena no la quiere
Notícia: Ustrell se defiende del lío por un comentario sobre el catalán
Comparte
El presentador ve "manía persecutoria" contra él para convertirlo en "adversario" de Cataluña

Comparte

Icona de pantalla completa