El ultraderechista Javier Milei, de La Libertad Avanza, se ha impuesto con claridad en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina. El histriónico político argentino ha ganado con el 55,77% de los votos, casi 12 puntos más que el candidato peronista y hasta ahora ministro de Economía, Sergio Massa. Milei será investido presidente del país el próximo 10 de diciembre. “Argentina tiene futuro y este futuro es liberal”, ha dicho Milei, que se ha autoproclamado como el “primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”.

La expectación de la segunda vuelta era muy grande y la elevada participación, del 76,37%, así lo demuestra. El presidente saliente, Alberto Fernández, ha estendido la mano a Milei para garantizar una “transición ordenada”. El candidato continuista, Sergio Massa, ha reconocido su derrota y ha llamado al nuevo presidente para felicitarlo incluso antes de que se publicaran los resultados definitivos para “felicitarle y desearle suerte porque es el presidente que la mayoría de argentinos ha escogido para los próximos cuatro años”.

El candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, nuevo presidente de Argentina / Telam

Trump, Bolsonaro y Abascal felicitan a Milei

El expresidente de EEUU, Donald Trump, y el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, han sido de los primeros políticos en felicitar a Milei por su victoria. “Enhorabuena a Javier Milei por una gran carrera a la Presidencia de Argentina”, ha dicho Trump en un mensaje en su red social, Truth Social. “¡El mundo estaba mirando! Estoy muy orgulloso de ti. ¡Darás un giro a tu país y verdaderamente hará que Argentina vuelva a ser grande!”. Por su parte, Bolsonaro ha asegurado que “la esperanza vuelve a brillar en América del Sur” y ha deseado que Trump pueda volver a la Casa Blanca en 2024. El líder de Vox, Santiago Abascal, también ha felicitado a Milei por su “gran victoria” porque abre un “camino de futuro y esperanza”.

Milei, que ha prometido llevar a cabo grandes reformas en el país para acabar con la “casta” política y la burocracia del estado, afronta un reto mayúsculo porque tendrá que luchar contra un Congreso y un Senado en los cuales no tiene mayoría. Su partido, La Libertad Avanza, tendrá a partir de ahora 38 de los 257 diputados del Congreso (menos del 15%) y 7 de los 72 escaños del Senado (menos del 10%). Será el gobierno con menos apoyo en las Cortes de la historia de Argentina. Esto obligará a Milei a buscar pactos con Juntos por el Cambio, el partido de derechas que quedó tercero a la primera vuelta y que tendrá la clave de la gobernabilidad del país.

Comparte

Icona de pantalla completa