«No hablo de manera tan fluida como antes, pero sé decir la verdad». El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se ha defendido de las críticas recibidas por todas los lados después de su mal papel en el debate de la CNN. Biden no ha conseguido desvanecer las dudas que genera su edad, con un ademán errático y con lapsus durante el debate, hecho que ha aprovechado el candidato republicano, Donald Trump, para recrearse. El presidente americano quiere presentarse a la reelección y es, de hecho, el grande favorito entre los demócratas. Ganó las primarias de inicios de año, pero no será ratificado hasta la Convención Nacional Demócrata de 2024 en Chicago, que tiene lugar del 19 al 22 de agosto. Los últimos lapsus han despertado nuevas voces en contra, también dentro de su partido.

Horas después del debate, Biden ha cargado contra Trump para batir el «récord de mentiras en un debate» y, consciente del tsunami que ha generado su mala actuación, ha insistido en sus opciones de victoria en las presidenciales de noviembre. «Sé que no soy joven, que no hablo de manera tan fluida como antes ni debato tan bien, pero sé decir la verdad y sé cómo conseguir que se hagan las cosas», ha insistido el demócrata, mucho más enérgico y hábil que en la CNN, en un mitin a Carolina del Norte.

Joe Biden en el debate de la CNN / Europa Press/Contacto/Jason Getz / Jason.Getz

Las primeras espadas demócratas defienden Biden

El estilo poco ágil de Biden ha confirmado los peores pronósticos del partido Demócrata. El presidente americano tiene a su favor una dilatada experiencia y un ademán más conservador que otros candidatos, hecho que permite a los demócratas competir con Donald Trump, pero los lapsus que ha venido mostrando de forma reiterada en los últimos meses despiertan ciertas las dudas. Y la derrota en el debate de la CNN no ha ayudado. En todo caso, las primeras espadas del partido insisten en cerrar filas con el demócrata. «Las malas noches pasan. Confía en mí, lo sé», ha tuiteado en las redes el expresidente Barack Obama, que insiste que el pueblo norteamericano tiene que elegir «entre alguien que ha luchado por la gente normal durante toda su vida y alguien que solo se preocupa por él mismo». Aparición rápida de un hombre respetado entre el electorado demócrata.


La de Barack Obama no es la única voz reconocida de los demócratas que ha defendido Biden. Hillary Clinton, con pasado en la Casa Blanca y un intento fallido de volver como presidenta, apuntaba en las redes sociales que la elección continúa siendo «sencilla». «Es una elección entre alguien que se preocupa por ti (tus derechos, tus perspectivas, tu futuro) y alguien que solo lo hace por él mismo. Votaré por Biden», tuiteaba en X.

La vicepresidenta Kamala Harris es otra de las voces que todavía defiende Biden, a pesar de aparecer en todas las quinielas para sustituirlo. No es la candidata mejor valorada y su gestión en la Casa Blanca ha pasado muy desapercibida, pero continúa siendo uno de los principales activos del partido. Harris ha reconocido estos días el mal papel de Biden en el debate de la CNN, remarcando un «inicio lento» del candidato demócrata, pero continúa defendiendo su candidatura. «En un líder real, el carácter importa más que el estilo», ha dicho, en contraposición de un Donald Trump que «simplemente no tiene el carácter para ser presidente de los Estados Unidos».

Donald Trump se recrea

En el otro lado está el candidato republicano, Donald Trump, a quien los expertos acusan de mentir durante el debate, pero que la opinión pública coincide en darle el título de vencedor. «¿Alguien vio ayer noche una cosa que se llama debate?», ha apuntado Trump en un mitin posterior, haciendo mofa del posado errático de su contrincante. El expresidente y candidato republicano lo ha calificado de «gran incompetente» e insiste que el mundo «no lo respeta».

Los lapsus de Biden han marcado el inicio de la carrera electoral en la Casa Blanca, pero, a pesar de las dudas, el equipo del presidente no lanza la toalla. En declaraciones a diferentes diarios norteamericanos, el entorno de Biden ha confirmado que se presentará al nuevo debate de la CNN que se hará en septiembre, pocos meses antes de las elecciones y con claros tintes de reválida.

Más noticias
Notícia: Un lapsus de Biden da pie a Trump para burlarse: «No sabe qué dice ni él»
Comparte
VIDEO | El presidente estadounidense no ha sido capaz de pronunciar una palabra y el republicano ha aprovechado para soltar un zasca
Notícia: Debate en la ANC: presión a los partidos con manifestaciones o desobediencia civil
Comparte
El debate en el seno de la entidad independentista ha propiciado un intercambio de propuestas de resolución y enmiendas entre Josep Costa y el coordinador de Estrategia y Discurso, Josep Pinyol
Notícia: Este es el juego de mesa para «perfeccionar» el nivel de catalán
Comparte
El 'Lenguaraz', el trivial elaborado por un exalumno de la UPF y una traductora para "facilitar el aprendizaje" de la lengua
Notícia: Nueve de cada 10 alumnos, admitidos en primera opción
Comparte
El porcentaje de admisiones a primero de ESO es del 89,21%, el mismo del curso anterior

Comparte

Icona de pantalla completa