La iglesia parroquial del Vendrell (Baix Penedès) acogió el pasado sábado el estreno mundial de Missa de Glòria, una pieza inédita de Pau Casals que no ha visto la luz hasta 50 años después de su muerte. La Coral Càrmina y la organista Mercè Sanchís se han encargado de dar vida por primera vez a una obra que Casals compuso cuando solo tenía 15 años. A pesar de la juventud del compositor, para el director de la Coral Daniel Mestre en la Misa se «percibe la monumentalidad y melodismo» que caracterizó toda su producción. «Denota una madurez e intuición musical sin medida», declaraba el mismo Mestre.

El estreno se ha celebrado ante una iglesia parroquial atestada. Se trata de un espacio elegido concienzudamente por su vinculación con los años formativos de Casals, puesto que se estrenó como organista; y, como recuerda el presidente de la Asociación de los Amigos del órgano del Vendrell Xavier Mercadé, participó de la restauración y traslado del instrumento. La primera presentación en sociedad de Misa de Glòria ha ido acompañada otras obras relevantes de compositor catalán, como O vos omnes o algunas de las canciones de El Pesebre; todo ello con la participación de la soprano Mar Jordano, el tenor Josep Rovira y David Guitart al bajo.

El organista Mercè Sanchis durante la primera representación de 'Misa de Glòria' / ACN
El organista Mercè Sanchis durante la primera representación de ‘Misa de Glòria’ / ACN

«Errores de adolescente»

Missa de Glòria se ha mantenido sin estreno durante cinco décadas, hecho que, en parte, Mestre atribuye a la «voluntad de resolver errores propios de un adolescente» que se encontraban a la versión original de la pieza. «Hemos hecho un poco de trabajo de restauradores de una obra de arte, hemos ido puliendo las notas que no acababan de funcionar, aquellos textos que quizás estaban mal colocados», razona Mestre. El director de la Coral, pero, se ha mostrado «sorprendido que nadie haya hecho el trabajo» antes, atendida la «impresionante esencia» de esta obra temprana de Casals. Con todo, pero, celebra que se haya podido «recuperar en el quincuagésimo cumpleaños» de su muerte.

Después del exitoso estreno en el Vendrell, y si bien todavía no se han anunciado nuevas representaciones de esta pieza inédita de Casals, «no se descarta» preparar nuevos conciertos a otras localizaciones catalanas con el objetivo de «dar a conocer» no solo la Misa sino también el conjunto de su obra. Además, se está trabajando para adaptar la versión original a órgano para piano, hecho que permitiría la representación en espacios que no cuenten con el instrumento.

Más noticias
Notícia: Cinco rincones del Prepirineo para descubrir este puente de diciembre
Comparte
En la comarca del Solsonès se esconden castillos, iglesias y ríos dignos de visitar
Notícia: Quién es Francisco Galindo Vélez, el verificador escogido por Junts y PSOE?
Comparte
El diplomático ha sido embajador, estuvo presente en la negociación entre el gobierno de Colombia y las Farc y ha sido representando del Alto Comisionado de las Naciones Unidas por los Refugiados (ACNUR)
Notícia: El Supremo diluye la esperada comisión de investigación del 17-A en el Congreso
Comparte
La resolución judicial de respuesta a los últimos recursos corta las alas a los parlamentarios
Notícia: El PSOE, sobre la reunión con Junts en Ginebra: «Ha ido bien»
Comparte
El número 3 del PSOE ha dicho que ha habido mucha cordialidad entre las dos partes

Comparte

Icona de pantalla completa