Cuenta atrás para La Marató. Este domingo llega el plato fuerte después de meses de preparación y el inicio de la recaudación, este año dedicada a la salud sexual y reproductiva. En el primer año de 3Cat, tenían claro que tenían que aprovechar las sinergias entre radio, televisión y redes sociales. Para explicar cómo lo harán, el equipo directivo ha organizado un acto de presentación en las instalaciones de TV3 este mediodía que ha contado con las que serán las caras visibles del programa especial. Esta será La Marató más coral, más femenina y más orientada a los jóvenes. ¿Y por qué? Sobre todo porque las mujeres y los adolescentes se tratan de los grupos de la sociedad más vulnerables a sufrir alguna enfermedad relacionada con este tipo de patologías.
La salud sexual y reproductiva todavía arrastra tabúes y estigmas del pasado. Todavía cuesta hablar y da vergüenza, tal como ha podido comprobar el equipo de producción de La Marató desde que empezaran a prepararla. Y es que han destacado que les ha costado «y mucho» encontrar testimonios que quisieran hablar abiertamente en televisión de sus problemas de fertilidad, de la endometriosis, las enfermedades de transmisión sexual o la menopausia. La Marató de este año es muy necesaria y el mensaje ha sido claro, en esta ocasión lo que más importa es la divulgación y pedagogía que se pueda hacer. Se irá actualizando el marcador de donaciones y continúa siendo importantísimo, está claro, pero el foco lo han querido colocar en otro punto.

Un punto joven con actuaciones de primer nivel en el Parque del Fórum de Barcelona
Esta 32.ª edición del programa solidario catalán estará muy orientado a los jóvenes. ¿Y qué queremos decir con esto? Una de las principales novedades tiene que ver con ellos, precisamente, a quienes convocan en el primer espacio joven de la historia del programa. En el Parque del Fórum de Barcelona se instalará un escenario por el que pasarán algunos de los grupos más seguidos del momento, junto con los
La emisión de TV3 conectará a las 09:30 hasta las 21 horas en un espacio que se llenará de testimonios y especialistas en temas que afectan a los más jóvenes. The Tyets, Mushka o Figa Flawas pondrán música a un punto que pretende ayudar a La Marató a conectar con un público que es importante que atraigan. A través del perfil de TikTok de EVA, además, se ofrecerán nueve horas de directo con entrevistas y contenidos exclusivos.
En cuanto al resto de escenarios de esta Marató, destacan los jardines de La Maternidad de Barcelona. Aquí encontraremos a Elisenda Carod y Marina Romero, que se han mostrado muy emocionadas en esta presentación. La líder de

Así será la programación de domingo durante el especial de La Marató
La fiesta empezará a las ocho de la mañana desde el estudio de Catalunya Ràdio con Roger Escapa al frente. Él será el encargado, además, de mostrar cómo empieza el marcador desde bien pronto. El presentador ha destacado la gran función que hace un programa como este: «La fórmula nos la conocemos y funciona». Además, ha soltado un mensaje de optimismo en cuanto a la audiencia, que el año pasado cayó por la tarde por culpa de la coincidencia con un partido de fútbol: «Leo Messi no juega este domingo y esto nos ayudará«.
A partir de las cinco de la tarde, la acción se trasladará al plató de TV3 como es habitual. En esta ocasión, dirigirán el barco Xavi Coral y Helena García Melero. Aquí conoceremos el testigo de algunas caras conocidas que han sufrido problemas de salud relacionados con estos temas. Es el caso de la Xantal Llavina, Beth de