RAC1 empieza a modificar la parrilla de cara a la temporada próxima. La nueva dirección tiene la misión de incorporar caras nuevas y echar a las que, por algún motivo, ya no les interesan. La primera víctima sería Albert Om y su Islàndia, el programa de tardes que se emitía hasta ahora entre las siete a las ocho y media de la tarde. Las audiencias han sido buenas desde su estreno el 2016, pero habrían decidido eliminarlo, según ha avanzado el diario ARA. El periodista no ha querido confirmar ni desmentir la noticia y, de momento, RAC1 tampoco ha emitido ningún comunicado oficial en el que lo anuncie.

Y si las cifras son buenas, ¿por qué habrían tomado esta decisión? En primer lugar, destacan que la intención de la emisora es reformular la franja de la tarde. Podrían dar más horas al programa de Toni Clapés, pero esta opción tampoco está confirmada. El medio relaciona directamente la cancelación de Islàndia con el sobrecoste que costaría este espacio, puesto que creen que sus costes de programación son «disparados» y ahora mismo necesitan reducir gastos.

El audiència del Islàndia era buena - RAC1
La audiència de Islàndia era buena | RAC1

¿Qué hará Albert Om a partir de ahora?

Todo es una incógnita todavía, pero hace pinta que la decisión podría anunciarse en los canales oficiales pronto ahora que se ha filtrado. Tampoco se sabe si ofrecerán otro agujero al presentador o si esta será su despedida de la radio privada.

Albert Om no se quedará sin trabajo, sin embargo, ya que actualmente está preparando un programa en TV3 llamado Una altra història. En la nota de prensa, la cadena explicaba que este será un espacio nuevo en el que se explicará la historia de los catalanes y catalanas a través de los objetos antiguos que guardan en casa. Han pedido a los telespectadores que envíen fotografías del objeto más especial y representativo que tengan para poder explotarlo y usarlo de base para un programa que analizará cómo somos y cómo hemos sido en los últimos 100 años.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa