El presentador de El Matí de Catalunya Ràdio, Ricard Ustrell, ha puntualizado la reacción que tuvo en antena después de que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defendiera el pasado martes ante el Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea que el catalán tiene que ser oficial porque tiene 10 millones de hablantes. “Ha, ha, ha; ha dicho que tiene más hablantes que habitantes tiene Cataluña”, comentó el periodista en directo.
Tres días más tarde, Ustrell ha querido aclarar este comentario en un hilo en la red social X, antes Twitter, y ha manifestado que lo que quería transmitir era que «ya nos gustaría que hubiera 10M de hablantes catalanes» a raíz del «maltrato administrativo y en la poca cura de la lengua que ha habido en los diferentes territorios de habla catalana». Así mismo, el periodista ha denunciado amenazas a raíz de las declaraciones: «Todos los que me habéis amenazado e increpado os recuerdo que habéis participado de un delito». «Ya habéis sido denunciados», ha anunciado.
Ve «manía persecutoria»
Por otro lado, Ricard Ustrell ha mostrado el suyo malestar con los «medios que hacen el juego a esto»: «Algunos por el respeto que os tengo y otros porque fuera del escenario público no parecéis los mismos». El presentador de Catalunya Ràdio lo ha dicho después de que el director de
Finalmente, el periodista ha lamentado la «manía persecutoria» de algunos para hacerlo «adversario de mi país, mi cultura y mi lengua», pero avisa que todo esto no acabará con su «compromiso» con la cultura catalana. Ricard Ustrell cierra al hilo agradeciendo «el interés que genera el que basura». «Nos sentimos muy acompañados», concluye.

Otra polémica con el catalán al inicio de la temporada
Esta no es la primera polémica a la cual tiene que hacer frente Ricard Ustrell por el catalán. En su segundo día como presentador de El Matí de Catalunya Ràdio ya tuvo sus primeras críticas. Entonces, la Plataforma por la Lengua denunció que Ustrell había incumplido el libro de estilo de la CCMA permitiendo a la colaboradora Gemma Calvet hablar castellano con el catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla, Javier Pérez-Royo, que entiende el catalán, puesto que, tal como queda recogido en el apartado lingüístico del documento madre de la radio pública, “los colaboradores tienen que usar el catalán con los entrevistados siempre que los entiendan”.
Al día siguiente de la queja que hizo pública la ONG del catalán, Ricard Ustrell quiso dejar claro en antena que había trasladado a la colaboradora del programa que el catedrático entendía el catalán, pero que Calvet le respondió que «siempre» se había dirigido a él en castellano y que lo seguiría haciendo igual. Aun así, la colaboradora admitió que no le «habría costado nada conversar en catalán».