El periodista Albert Om se ha sincerado este sábado por la mañana en una entrevista en ‘El Suplemento’ de Catalunya Ràdio y, aprovechando que está a punto de estrenar en TV3 el programa ‘Otra historia’, ha explicado por qué no sería feliz trabajando en castellano. «No sería feliz trabajando en castellano. No sé a quién me dirijo hablando para España», espeta. Olmo, de larga trayectoria en el mundo de la comunicación en catalán, dice que «no sabría» hacer radio o televisión en castellano, no por la lengua, sino por el receptor. «Tengo la sensación que ahora hablando en este micro de Catalunya Ràdio, antes en RAC 1 o en TV3 sabes a quién te diriges. En España lo conozco menos y no sabría cómo hacerlo. Sería menos feliz», comenta, admitiendo que había recibido propuestas en un pasado que rechazó rápidamente.

Ahora hace tres meses que el periodista no se ponía ante un micrófono después de que le cancelaran el programa ‘Islandia’ que hacía desde hace año a RAC 1. Olmo ha tenido una larga carrera como periodista donde, como viene explica durante la entrevista, casi siempre los programas en los cuales ha trabajado han sido un éxito. De hecho, es la primera vez que le cancelan un programa. Preguntado, pues, por si el hecho que le suspendieran ‘Islandia’ en la radio del grupo Godó le causó algún tipo de malestar, el periodista se sincera y, a pesar de admitir que él no tenía intención de plegar y hubiera continuado más años con este proyecto, no se ha hecho mala sangre en ningún momento de la cancelación. «Estoy bien. Contento. Con ganas de estrenar ahora el programa en la tele, y ganas de este tiempo de sembrar, de pensar. Se acabó un programa, una etapa de siete años, y ahora a ver qué vendrá».

Cancelan el programa de Albert Om - RAC1
Cancelan el programa de Albert Om – RAC1

Asumir el riesgo

Olmo reflexiona sobre la importancia de estar dispuesto a «asumir el riesgo» de que decidan por tú en la hora de seguir o no con un proyecto, puesto que es una de las cosas con las cuales se convive formando parte de una cadena de radio o televisión, igual que con muchos trabajos. «Una cosa que sacas de todo esto es que los programas se pueden acabar cuando van mal, pero también lo pueden hacer cuando van bien», sentencia.

Más noticias
Notícia: Francia despliega 7.000 militares en la calle por el apuñalamiento mortal de Arras
Comparte
El despliegue, enmarcado en el alerta terrorista, se mantendrá hasta lunes
Notícia: MÉTEO | Llega el cambio de tiempo: dónde y cuando empezará la lluvia
Comparte
En las próximas horas el sol pasará en un segundo plan y aparecerán las precipitaciones
Notícia: Cuenta atrás para la ofensiva terrestre de Israel en Gaza
Comparte
Después de una noche de bombardeos, el ejército israelí permitirá dos corredores internos desde las 9 de la mañana hasta las 15 horas
Notícia: El Gobierno insta los 27 a corregir «la anomalía histórica» del catalán en la UE
Comparte
El ejecutivo ha enviado un argumentario a todos los estados miembros dentro del marco de la "nueva ofensiva" para la oficialidad

Comparte

Icona de pantalla completa