Viure bé
Marta León, experta en hormonas: “el cabello refleja desequilibrios internos que puedes corregir desde el plato”

Nuestro cuerpo nos habla, es importante aprender a escucharlo, y una de las formas más visibles que tiene de hacerlo es a través del cabello. Esto va más allá de la estética, porque su estado nos puede alertar que algo no va bien.

A veces, esta caída o debilitamiento no se resuelven con un champú milagroso, sino con una revisión profunda sobre lo que comemos, cómo vivimos y qué está pasando con nuestras hormonas.

El cabello es un espejo de la salud hormonal

Marta León, nutricionista y farmacéutica, experta en hormonas, afirma que el cabello refleja desequilibrios internos y esta es una realidad que muy poco se ha explorado. Ella explica que cada fibra capilar necesita una base sólida de nutrientes y un entorno natural estable para poder crecer sano y fuerte.

Cuando algo falla, sea hierro, biotina, zinc o el equilibrio entre estrógenos y progesterona, entonces el cabello lo señala con su apariencia.

Así que esto no va solo de estética, que también importa, ni solo de salud capilar. Va mucho más allá: es una ventana directa para revisar los procesos clave de nuestro organismo.

Por eso, antes de buscar soluciones externas, vale la pena mirar hacia adentro y preguntarnos: ¿cómo está la dieta?, ¿estamos descansando bien y lo suficiente?, ¿vivimos estresadas constantemente? Estas son variables que afectan de forma directa el ciclo capilar.

Come para equilibrar las hormonas y cuidar tu cabellera

Lo que ponemos en nuestro plato cada día impacta de manera directa en nuestra salud natural. Es cierto que a partir de los 40 años los niveles de estrógenos y progesterona disminuyen y esto genera un desequilibrio que se puede ver reflejado en el cabello.

No obstante, lo que comemos influirá en nuestro bienestar general y eso incluye el cabello. Marta León explica que no se trata de contar calorías, sino de nutrirnos de manera eficiente.

Un buen punto de inicio es revisar si con nuestra dieta estamos cubriendo nutrientes esenciales como el hierro, el zinc, la colina, la biotina y las vitaminas del grupo B. El hierro, por ejemplo, es esencial para que los folículos pilosos se oxigenen. Sin esto, el cabello cae antes de completar su ciclo.

Por su parte, la biotina y la colina actúan en los procesos de regeneración celular, lo cual es clave para mantener un cuero cabelludo sano.

Otros desequilibrios hormonales como la resistencia a la insulina y los picos altos de cortisol también pueden provocar una caída difusa del cabello e incluso desencadenar condiciones y patologías como la alopecia.

¿Cuáles son las señales del cabello que pueden indicar que nos encontramos ante un desequilibrio hormonal?

Es común pensar que la caída del cabello es siempre algo normal. Lo cierto es que si notas que pierdes más cantidad de lo habitual, que su textura ha cambiado así como su densidad, es momento de hacer una revisión más completa.

El cabello más fino, la pérdida difusa o en zonas específicas, un crecimiento más lento o incluso, picor o sensibilidad en el cuero cabelludo son señales de alerta o manifestaciones que pueden estar relacionadas con una baja de hierro, con un déficit nutricional por dietas restrictivas, o bien podrías estar frente a un síndrome de ovario poliquístico o disfunciones tiroideas.

En todos estos casos, ver a un especialista y hacerse un análisis completo es lo ideal.

¿Qué pongo en el plato para que mi cabello se mantenga sano y fuerte?

León explica que es importante mantener una dieta equilibrada, rica en proteínas, con la ingesta de carbohidratos de calidad y grasas saludables. Entre los alimentos que mantienen este equilibrio encontramos:

  • Los huevos, porque contienen colina y biotina. Es importante añadir proteínas a cada comida. Recuerda que la queratina es la proteína del cabello, la que lo mantiene sano. Sin estos aminoácidos no se puede regenerar bien.
  • Los mariscos, las almejas y los mejillones son ricos en hierro.
  • Los frutos secos aportan zinc y vitamina E.
  • También es ideal incluir de forma regular pescados grasos como las sardinas o el salmón por su aporte de Omega-3.
  • Prioriza grasas saludables como el aguacate, las nueces y el aceite de oliva virgen extra.
  • Las verduras de hoja verde son ideales para el equilibrio hormonal y también para la desintoxicación hepática.
  • No olvides mantener una buena hidratación, que ayuda a conservar el buen aspecto de la piel y el cabello.
  • Además, evita los picos de azúcar o el exceso de glucosa, ya que pueden favorecer la caída capilar.

Finalmente, indica la profesional, que además de mantener una dieta rica en todos estos nutrientes, es necesario completar la fórmula con un buen descanso, evitando el estrés crónico que eleva el cortisol, el cual bloquea el crecimiento del cabello y también lo debilita.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa