Breve retraso en el macrocorte por obras del R3 de Rodalies, que se prolongará dieciséis meses y están a punto de comenzar. Según ha informado Rodalies, las obras de la nueva fase de desdoblamiento del tramo entre Parets del Vallès y la Garriga de la línea comenzarán el martes 7 de octubre, y se extenderán, de acuerdo con las previsiones actuales, hasta enero de 2027. Estas nuevas obras en la red ferroviaria comenzarán el mismo día que las actuaciones para la remodelación «integral» de la estación de Montcada Bifurcació, eje troncal de la red de trenes de Cataluña. Durante ocho meses, desde el 7 de octubre hasta mayo de 2026, según las previsiones de Renfe y Adif, el servicio estará interrumpido entre la estación de Montcada y la de la Garriga debido a estas obras. A partir del mes de mayo, con la remodelación de Montcada culminada, el R3 todavía continuará afectado entre la estación de Mollet Santa Rosa y la de la Garriga.

Dos fases en un macrocorte en el R3 que durará 16 meses

Según las estimaciones de los gestores de Rodalies, la primera fase del macrocorte del R3 afectará a cerca de 20.000 viajeros diarios, mientras que en la segunda fase, con la recuperación de un tramo, la cifra de afectados se reducirá un poco, hasta 16.000. Para garantizar la movilidad de los usuarios y «minimizar» las consecuencias de las obras, desde Renfe pondrán en marcha un plan de transporte alternativo por carretera con 58 autobuses, que permitirán los desplazamientos de 43.500 personas cada día.

Durante estas obras se continuará trabajando en la creación de la nueva estación de Parets del Vallès para mejorar la capacidad de la infraestructura: «Será una estación más moderna, integrada y plenamente accesible, formada por un nuevo edificio de viajeros, zonas verdes, aparcamientos y áreas de recreo que dará respuesta a un nuevo modelo de movilidad, ampliando su área de influencia», defienden desde Renfe.

Usuarios del R3 llegan a la estación de Vic en una imagen de archivo / ACN

Una prueba previa para evitar el caos

El último gran corte por obras que vivió el R3, en octubre de 2023, estuvo muy marcado por el caos organizativo en el transporte alternativo que debía dar cobertura a los usuarios de Rodalies afectados. Aprendiendo de los errores del pasado, el portavoz de Renfe en Cataluña, Antonio Carmona, ha asegurado que este año se llevarán a cabo algunos viajes de autobús sin pasajeros los días previos a las obras para afinar el funcionamiento del servicio por carretera.

Una vez comenzadas las obras, se ofrecerán trayectos de bus directo entre Barcelona y Centelles cada diez minutos; autobuses que harán el recorrido entre Barcelona y Vic con parada en Centelles cada quince minutos, y un autobús cada hora entre Barcelona y la Garriga, los cuales estarán disponibles desde las seis de la mañana hasta las diez de la noche. Además, desde Renfe también reforzarán el servicio ferroviario del norte de la línea -es decir, el tramo que se dirige hasta Puigcerdà- con 34 frecuencias de paso más.

Comparte

Icona de pantalla completa