El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ha aprobado una instrucción con el objetivo de blindar los derechos lingüísticos de la población de Cataluña. De este modo, los centros sanitarios públicos del territorio catalán tendrán que tener un plan de gestión lingüística para atender los usuarios en la lengua que estos elijan. Así pues, el texto del Departamento de Salud recoge que los ciudadanos del territorio catalán tienen derecho a ser atendidos en la lengua oficial que ellos escojan y que, las entidades proveedoras de servicios sanitarios del Sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña (SISCAT) y sus trabajadores tienen que «garantizar siempre» este derecho lingüístico.

Según señala la instrucción, es tarea de la administración la facilitación de los medios y las condiciones adecuadas para capacitar aquel personal que no dispone de los conocimientos lingüísticos necesarios para atender los usuarios en la lengua oficial que elijan. Además, las entidades proveedoras y el Departamento de Salud tendrán que hacer un seguimiento de la aplicación de estas directrices y evaluarlas anualmente.

Este nuevo plan prevé un diagnóstico de la situación lingüística de los centros, los objetivos que se tienen que cumplir y la formación que tiene que recibir el personal, junto con las medidas para fomentar el uso del catalán. Además, también se incluirá un sistema de gestión de las quejas en materia lingüística.

El consejero de Salud, Manel Balcells, en el Parlamento / ACN

Una apuesta por la comunicación

Desde la Generalitat contratarán doce profesionales para poder desplegar y cumplir la instrucción. Según señala el Departamento de Salud, la buena comunicación y establecer una conexión empática con el ciudadano es «fundamental» para la atención sanitaria y garantizar la calidad de esta. El Departamento de Salud, además, explica que una atención en la lengua de los pacientes va asociada directamente a promover las condiciones necesarias para mejorar los indicadores de salud.

Comparte

Icona de pantalla completa