Nace una nueva entidad en defensa del catalán por la necesidad de impulsar la visibilidad de contenidos digitales en lengua catalana y ayudar a profesionales y empresas a optimizar su presencia en el entorno digital. Se trata de la Asociación de SEO en Catalán, que se presentó en el marco de la sexta edición del SEOday Girona, dentro de la Catosfera, el punto de encuentro de la internet catalana; y se ha creado con el objetivo de garantizar un lugar destacado del catalán en el mundo digital. La nueva asociación quiere «promover, difundir e impulsar» las mejores prácticas de la optimización de motores de búsqueda en catalán, proporcionando apoyo, recursos y formación a los profesionales del sector, instituciones públicas, tejido empresarial y público en general.

«El objetivo principal es garantizar un lugar destacado para el catalán en el mundo digital, contribuyendo a mejorar la presencia y la calidad de los contenidos en nuestra lengua», resalta la entidad en un comunicado. En este sentido, el presidente de la Asociación de SEO en Catalán, David Carrasco, ha destacado que la entidad quiere convertir el catalán en «visible y competitivo» en el ámbito digital, pero ha puesto énfasis en la colaboración para lograr la meta marcada. Por eso, la entidad ofrecerá «formación y apoyo a todos aquellos que compartan esta misma visión».

La nueva asociación, creada con el apoyo de la Fundació.cat, trabaja a través de varias comisiones especializadas que cubren áreas como la comunicación y divulgación del SEO en catalán, la colaboración con instituciones públicas y privadas, la formación de profesionales del sector, la organización de eventos para promover el SEO en catalán y la búsqueda de financiación y patrocinadores. El objetivo es crear una comunidad sólida y comprometida que trabaje para fortalecer la lengua catalana en la red.

David Carrasco presenta la asociación SEO en catalán en la Catosfera / Catosfera

Hacerse socio de la Asociación de SEO en Catalán será gratuito hasta finales de 2024

La entidad ha hecho un llamamiento a expertos en posicionamiento y otros profesionales del ámbito digital comprometidos con potenciar el catalán en la red para que formen parte de esta entidad, y así avanzar con la creación de varios grupos de trabajo. La iniciativa está impulsada por David Carrasco, Xevi Sañé, Sara González, Albert Cuesta, Dídac Anton, Jordi Badrenas, Gemma Fontané, Eric Garcia, Oscar Nogueras, Eva Olivares, Carlos Ortega y Clara Soteras, pero ofrece a cualquier profesional del SEO, empresa o particular la posibilidad de hacerse socio de forma gratuita hasta finales de 2024 para contribuir a la «misión compartida» de potenciar el posicionamiento de la lengua catalana en internet.

Comparte

Icona de pantalla completa