El Departamento de Educación, en manos de la consejera en funciones Anna Simó, ha asignado en primera petición el 90,75% de las solicitudes de preinscripción a Infantil 3, cosa que supone un ligero incremento en comparación a la cifra del año anterior -en que se registró un 90,65% de admisiones en primera opción de solicitud. En cambio, al porcentaje de admisiones a primero de ESO, el otro curso en el cual se lleva a cabo este proceso, ha estado del 89,21%, el mismo que el curso pasado. Según relatan desde la consejería, estas estadísticas se han calculado una vez ha acabado el proceso ordinario de preinscripción y se han publicado las asignaciones de las enseñanzas obligatorias. En total se han hecho 55.646 asignaciones a I3, de las cuales 37.627 en la educación pública y 18.019 en los centros concertados, y 54.886 a primero de ESO, de las cuales 48.763 a la pública y 6.123 a la concertada.

En ambos procesos, este año se han registrado menos solicitudes para los centros educativos públicos. Concretamente, 1.077 menos para infantil 3 y 937 menos para el inicio de la secundaria obligatoria. En cambio, en comparación, han aumentado las solicitudes para centros concertados de cara en el curso próximo (1.041 más a infantil y 294 a secundaria). En consecuencia, pues, las asignaciones han seguido una tendencia similar respecto del curso pasado: a I3 638 menos a la pública y 625 más a la concertada; y a primero de ESO 694 menos a la pública y 228 más a la concertada.

Imagen de los pasillos de un centro educativo de Cataluña / Departamento de Educación

Plazas reservadas para alumnas con necesidades educativas

En cuanto a las plazas reservadas para alumnado con necesidades educativas fruto de situaciones de vulnerabilidad -las casuísticas que se evalúan dentro del grupo NEE B-, la oferta para el curso próximo era de 13.388 plazas a I3, es decir, 58 menos que el curso pasado. En este sentido, el departamento defiende que este año se ha mantenido la oferta en comparación en los otros años, pero que ha sido menor fruto de la bajada demográfica. En total se han registrado 11.163 solicitudes de familias para ocupar estas plazas, 455 más que el curso anterior y se han asignado en primera opción 10.020, es decir, 522 más.

Comparte

Icona de pantalla completa