Durante la manifestación multitudinaria del profesorado de este sábado, que reunió a cerca de 30.000 personas en el centro de Barcelona, se produjeron algunos momentos de tensión entre algunos docentes concentrados. Desde el sindicato la Intersindical, una de las organizaciones que, a pesar de no formar parte de la organización de la protesta, participó convocando por su cuenta, denuncian en conversación con El Món que sufrieron varias «agresiones» por parte de algunos miembros de Comisiones Obreras (CCOO). Según detallan, «algunos representantes de CCOO Cataluña protagonizaron varios episodios de violencia con el objetivo de expulsar al sindicato del espacio de la movilización». A preguntas de este diario, Comisiones Obreras ha declinado hacer ningún comentario al respecto.
Tal como se puede ver en las imágenes a las que ha tenido acceso este diario, el portavoz del sindicato, Marc Martorell, fue víctima, según denuncian, de dos «agresiones» durante la manifestación. En primer lugar, según relatan desde la Intersindical, la secretaria general de CCOO, Belén López, rompió parte de la pancarta que llevaba el sindicato soberanista: «Nosotros nos pusimos donde quisimos, como cualquier otro manifestante. Estábamos detrás de la pancarta de la cabecera», comentan fuentes de la Intersindical. En las imágenes se ve cómo López arranca una parte de la pancarta que llevaba la Intersindical. Este, sin embargo, no fue el único incidente. «En otro momento de la movilización, Sergi Pons,
liberado de CCOO Educación, intentó desalojar haciendo uso de fuerza física al portavoz de La Intersindical Educación, interfiriendo directamente en su derecho de manifestación», comentan desde la Intersindical.
Conflicto entre sindicatos
Desde la Intersindical creen que es «especialmente grave» que una organización sindical, en referencia a CCOO, «recurra a la violencia para silenciar a otra». Desde su punto de vista, este comportamiento por parte de algunos representantes de Comisiones «busca apartar de la movilización que debería ser unitaria al sindicato independentista y de clase, que defiende con coherencia aquello que otros han decidido omitir». En concreto, desde la Intersindical remarcan que son «la única» organización «que ha defendido públicamente la vehicularidad del catalán en esta convocatoria, mientras que el resto han optado por excluir esta reivindicación por motivos que el sindicato interpreta como tacticismo electoral». En este sentido, fuentes del sindicato remarcan que han hecho un llamado a trabajar conjuntamente con el resto de sindicatos de docentes para defender la escuela pública, pero lamentan que el resto de organizaciones del sector se han decantado por una «unidad parcial».

