Nueva pasa en el proceso judicial contra el Tsunami Democrático. Esta mañana, la Sala de lo penal del Tribunal Supremo, que preside el magistrado Manuel Marchena, ha meneado ficha. Los magistrados han dictado una providencia con que da traslado al Ministerio Fiscal para que informe sobre competencia y contenido de la exposición razonada remitida por el juez instructor el pasado diciembre para acabar de instruir el caso. De hecho, el titular del juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel Garcia Castellón, decidió remitir el caso al Supremo la investigación del delito de terrorismo en la causa de Tsunami Democrático.
Básicamente, el juez instructor argüía en su resolución que, entre la decena de imputados, se encuentra el presidente en el exilio y miembro del Parlamento Europeo, Carles Puigdemont, y la secretaria general Marta Rovira y debe personas más. Ambos imputados en la instrucción de la causa especial contra el Proceso. A la providencia se designa poniente de este asunto el magistrado Juan Ramón Berdugo que tendrá que proponer en la Sala si procede o no su admisión. Hay que recordar que la fiscalía anticorrupción de la Audiencia Nacional, dirigida por Miguel Ángel Carballo, se ha negado a aceptar la causa como terrorismo en una dura trifulca con el instructor y las acusaciones particulares.

Batalla procesal
Precisamente, sobre la instrucción de Tsunami Democrático tanto jueves como viernes pasaron muchas pantallas procesales. Por un lado, el juez instructor rechazó el recurso interpuesto por la fiscalía por la continuidad de la instrucción, en base la debilidad de las pruebas. Por otra, la sala de apelaciones tumbó los recursos interpuestos contra la decisión de mantener la instrucción. Ahora bien, la misma sala recordó que todavía no se ha decidido nada sobro la interlocutoria que decidía procesar una docena de personas por terrorismo. La nueva etapa abierta queda en manos del Tribunal Supremo y de la fiscalía del alto tribunal que se tendrá que ver si es leal al posicionamiento de la fiscalía de la Audiencia Nacional de no avanzar en el delito de terrorismo.
Más información bien pronto