La eurodiputada de Junts y exconsejera en el exilio Clara Ponsatí ya está en el Parlamento Europeo, donde este miércoles se celebra el pleno, después de ser detenida durante cinco horas y puesta en libertad en su retorno a Cataluña. En unas declaraciones antes del inicio de la sesión en la capital comunitaria, Ponsatí ha cargado contra la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, por haber sido «incapaz de reaccionar» ante su arresto. De hecho, ha confirmado que Metsola fue «informada inmediatamente» que la eurodiputada, quien dispone de inmunidad europea, había sido detenida y se le «pidió que actuara», pero, lamenta, «hasta ahora no lo ha hecho». Ha tildado la situación de «muy lamentable» y que «deja el Parlamento Europeo en muy mal lugar».

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, este viernes en un acto al CCCB | ACN (Miquel Vera)
Ponsatí critica que la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, haya sido «incapaz de reaccionar» ante su detención | ACN

Citada a declarar el 24 de abril

Después de pasar unas cinco horas retenida, desde Bruselas, Ponsatí ha insistido que la detención fue «ilegal» y que así lo manifestaron «ante el juez» en Barcelona este martes al atardecer. El magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, lo ha citado a declarar el próximo 24 de abril y, preguntada por si asistirá, Ponsatí ha afirmado que «hay un juez a Madrid que tiene muchas ganas» de habla con ella, pero ella no tiene «especiales ganas de habla con ningún juez». Aun así, no ha confirmado si irá o no al Supremo.

Europa estudia la detención de Ponsatí

La eurodiputada ha vuelto este miércoles por la mañana a Bruselas para poder asistir al pleno de la Eurocámara después de su retorno de menos de 24 horas en Cataluña. La intención de Ponsatí era asistir a un acto, pero todo quedó parado cuando, hacia las seis de la tarde, agentes de paisano de los Mossos de Esquadra se la llevaron detenida mientras paseaba por el centro de Barcelona. El Parlamento Europeo ya ha confirmado que está estudiando las «consideraciones jurídicas» de la detención. La misma Ponsatí hizo una petición de amparo durante el arresto y apeló a su inmunidad como eurodiputada. Además, la eurodiputada también habría enviado un correo electrónico a sus compañeros de la Eurocámara informándolos de su situación.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa