El portavoz de Junts, Josep Rius, ha criticado este lunes la gestión de la consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, ante la situación de sequía, y lo ha acusado de fiarlo todo «al hecho que llueva». «Jordà se ha quedado sola ante el decreto, ha hecho una actuación lenta, errática y poco acertada. A veces parece que lo fía todo al hecho que llueva», ha sostenido en rueda de prensa faltando que este viernes se celebre la cumbre sobre la sequía en el Palau de la Generalitat.

Proponen potenciar desalinizadoras
Después de aprobarse el decreto ley de sequía en el Parlamento con la abstención de PSC, Junts, comunes y CUP, ha reivindicado que también forzaron en el Gobierno al hecho que presente un decreto en los próximos días. «El Gobierno cometió el error de no consensuar el decreto teniendo una cumbre convocada para el viernes. Lo hemos obligado a rectificar y a hacer un nuevo decreto», ha destacado.
De cara a la cumbre, Junts propondrá potenciar las desalinizadoras, ampliar la de la Tordera y la construcción de otra en el Foix; reutilizar aguas grises; potabilizadoras y otras infraestructuras, y mejoras de abastecimiento y reducción de fugas de agua en municipios medianos y grandes, con ayudas «grandes y realistas». También ha pedido en el Gobierno «no centrifugar» los problemas en los ayuntamientos y al resto de entidades del mundo local.
Polémica Rufián-Campuzano
«El Gobierno cada día está más solo, aislado y mujer más muestras de un sectarismo preocupante. No hay ningún fin de semana en que ERC no haga un uso electoralista del Gobierno con visitas de consejeros en municipios donde gobiernan para ayudarlos a ganar las elecciones», ha lamentado.
Según Ríos, el más preocupante «es cuando vinculan inversiones del Gobierno al resultado que pueda sacar ERC» como considera que pasó en Santa Coloma de Gramenet durante un acto con el consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, y el candidato republicano a la alcaldía, Gabriel Rufián.
Por este motivo, registraron en el Parlamento una moción para pedir la reprobación de Campuzano, que probablemente saldrá adelante y que provocará que sea el segundo consejero del Gobierno de Pere Aragonès reprobado, después del de Interior, Joan Ignasi Elena. «Tenemos en un Gobierno tocado, desprestigiado y sin mayoría clara en el Parlamento. Solo aguanta por la voluntad de aferrarse al poder, pero no tiene proyecto ni mayoría clara para gobernar», ha resuelto.