La televisión es una gran plataforma para iniciar una carrera o un proyecto de futuro. Operación Triunfo fue -y continúa siéndolo- uno de los grandes exponentes para artistas de todo el país. Un formato innovador que comenzó en el año 2001 revolucionando el entretenimiento musical a través de perfiles desconocidos que, con los años, se han convertido en estrellas del panorama musical. Otros, no han logrado prolongar la gloria de su victoria en el concurso y han quedado en la memoria de los espectadores.

Este mes de mayo comienzan los castings de la edición 2025, ahora que Operación Triunfo vuelve a estar de moda, o quizás nunca dejó de estarlo. Prime Video ha visto cómo las audiencias han respondido a la renovación del formato en la plataforma de streaming, y es un momento para recordar todos los ganadores de las ediciones anteriores. ¿Qué han hecho después de conseguir su victoria en Operación Triunfo?

Rosa López, la primera ganadora

Rosa López fue la primera vencedora de Operación Triunfo en el año 2002, consiguiendo un sobrenombre que hoy en día aún la acompaña, Rosa de España. Gracias a su victoria se convirtió en la representante española para Eurovisión con el tema Europe’s Living a Celebration. A partir de aquí, inició su carrera musical, consolidando la producción de varios discos consecutivos y premios musicales durante la década de los 2000. Además, tiene experiencia en el mundo de la televisión porque participó en el programa Mira quién baila de TVE, consiguiendo la victoria, y participando en el concurso de imitaciones Tu cara me suena, siendo la segunda clasificada en la quinta edición del programa.

Rosa López en la seva entrevista a'La Revuelta' | RTVE
Rosa López en su entrevista en ‘La Revuelta’ | RTVE

En los últimos años ha sido la asesora de David Bisbal en La Voz Kids y ha participado en El Desafío, obteniendo la segunda posición y con el récord en la prueba de apnea de toda la historia del concurso, 4 minutos y 40 segundos bajo el agua.

Ainhoa Cantalapiedra, de su victoria en ‘OT’ a ‘Supervivientes’

Ainhoa Cantalapiedra se convirtió en la segunda ganadora del concurso musical, una edición que compartió con nombres como Manuel Carrasco, Beth o Elena Gadel. Durante los años posteriores a su victoria produjo varios discos. En 2010 probó suerte en la preselección española para Eurovisión, en el programa Destino Oslo que se emitió en TVE -cuando aún no existía el Benidorm Fest-. Más allá del concurso, probó suerte en el reality más extremo de la televisión. En 2022 participó en Supervivientes, aunque su experiencia terminó pronto, siendo la tercera expulsada de la edición.

Vicente Seguí, ganador de la tercera edición

En 2003, Vicente Seguí se convirtió en el vencedor de la tercera edición de Operación Triunfo. Aunque el éxito inicial lo acompañó, en 2022 comunicó a través de su perfil de Instagram que necesitaba alejarse de la música y tomarse un tiempo de reflexión. Desde entonces ha ido compartiendo algunas actuaciones que ha realizado a través de sus redes sociales.

Sergio Rivero, uno de los ganadores más jóvenes

En 2005 Sergio Rivero se convirtió en uno de los ganadores más jóvenes del concurso, con solo diecinueve años, el primer año que el programa se emitió en Telecinco. En esta edición compartió la experiencia con grandes voces como Soraya o Edurne. Después de unos años regresó a su tierra natal, habiendo publicado varios trabajos musicales. En 2024 participó en el Carnaval de Canarias, además de continuar componiendo y colaborando en la creación de temas con otros artistas como Maria Parrado o Blas Cantó.

Lorena Gómez, la victoria de una catalana en la quinta edición

Lorena Gómez no ha dejado de trabajar desde su victoria en la quinta edición de OT. Desde entonces ha publicado varios álbumes con grandes colaboraciones como India Martínez, Pastora Soler o Manuel Carrasco. También intentó representar a España en Eurovisión en 2010, aunque no logró hacerse con el billete para el festival. En Tu cara me suena fue la tercera finalista de su edición, además de actuar en algunas series como Amar es para siempre o Reina de corazones. También es la encargada de poner la voz al tema de la cabecera de la serie Valle Salvaje de TVE.

Lorena Gómez va ser la guanyadora de la sisena edició d'Operación Triunfo _ Europa Press
Lorena Gómez fue la ganadora de la sexta edición de ‘Operación Triunfo’ | Europa Press

Virginia Maestro, una formación especializada en música

Virginia Maestro se coronó como ganadora de Operación Triunfo en el año 2008. Desde entonces no ha dejado de estar vinculada a la música, tal como se puede ver a través de sus redes sociales. Su formación está vinculada al Magisterio con especialización en música, una pasión que seguramente fue clave a la hora de participar en el concurso. Tras su victoria publicó varios discos, entre ellos Dulce hogar, Roots y en 2019, Del Sur.

Mario Álvarez, cantante y presentador

Un año después, en 2009, un joven de Oviedo se convirtió en el ganador del certamen. Mario Álvarez ha estado muy vinculado al mundo de la música desde pequeño. Tras el triunfo en OT y la gira de conciertos con sus compañeros de academia, el concursante continuó su trayectoria musical, publicando su primer disco en 2011 y una serie de singles. Además, ha compaginado su profesión musical con los programas, siendo presentador en la TPA (Televisión del Principado de Asturias).

Nahuel Sachak, el ganador de una edición atípica

El año 2011 se recuerda por una edición de Operación Triunfo atípica, marcada por su cancelación cuando aún quedaba más de medio concurso. Más de una década después, Nahuel continúa vinculado a la música, tal como publica a través de sus redes sociales.

Comparte

Icona de pantalla completa