Quim Masferrer ha sido el último invitado de El búnquer de Catalunya Ràdio, quien ha querido promocionar el estreno de la nueva temporada de El Foraster. Ha hecho gracia que saque a la luz, por ejemplo, que ha tenido problemas en varios pueblos que ha visitado. ¿Uno de los incidentes más graves? Cuando tuvo que ser escoltado por la policía después de pedir la libertad para los presos políticos en un monólogo en Els Pallaresos: «Entró gente al camerino que quería hacerme daño… hasta el punto de que tuve que salir de allí protegido. En ese pueblo hay muy buena gente, pero para que haya buena gente también tiene que haber cabrones».

Se saben muchas cosas sobre el presentador de TV3, pero pocas veces había dado detalles sobre dos de sus pasiones más secretas. ¿A cuáles nos referimos? ¿Cuál es la afición más extraña de Quim Masferrer? «Me gustan mucho los cementerios, todo tipo de cementerios, sobre todo ir solo. Aquellos que están al lado de la iglesia de la montaña y donde no hay ni siquiera nichos también me gustan mucho, me da mucha paz pasear por allí».

El comunicador lo justifica: «Encuentro que ir a un cementerio te recoloca y te pone los pies en la tierra, sabes dónde vamos a parar en esta vida y hace que valores más esta vida. Incluso, considero que a los niños se les debería llevar a pasear por los cementerios. Lees nombres, te das cuenta de que hay gente que muere muy joven y te da pena».

Quim Masferrer treu a la llum la seva passió més estranya - Catalunya Ràdio
Quim Masferrer saca a la luz su pasión más extraña | Catalunya Ràdio

Otra de las aficiones del presentador es ir a los mercados del barrio, ya que allí nota mucha vida: «Os tengo que decir que cuando estoy allí, a veces, pienso que toda esa vida acabará en los cementerios. Cuando vas a un cementerio, te das cuenta de que toda esa gente ha ido al mercado en algún momento. Es una cura de humildad y creo que debemos ser prácticos y no enfadarnos, discusiones las justas porque acabaremos todos allí en un agujero«.

¿Qué estudió Quim Masferrer y cuál fue su primer trabajo?

Quim Masferrer estudió Turismo en la Universidad de Girona porque tenían una casa-restaurante familiar y les hizo pensar que seguiría con el negocio familiar: «Dismulé un poco y tuve a los padres engañados». No ha terminado haciendo de camarero y, de hecho, dice que tiene una relación curiosa con las personas que se dedican a este mundo: «Encuentro muy atrevido cuando el camarero se acerca y me pregunta si nos ha parecido buena la comida. Siempre les digo que me ha parecido fantástica, pero tal vez por mi tono ya entienden si ha gustado o no. Si ves que no vuelvo nunca más será porque no me ha gustado, pero si vuelvo a estar allí el fin de semana será que sí».

A él le pasa algo que hace que el equipo de El Foraster se burle: «A mí me gusta la crema catalana, pero no me gusta que sean caseras porque las noto muy cargadas. Me gusta el flan de vainilla, pero el casero no. Yo siempre les digo que no quiero postres si los hacen ellos y se quedan con una cara… Yo lo digo con toda la buena fe del mundo, que no me interesa porque a mí no me gusta y no porque ellos lo hagan mal. Lo que pasa es que me gustan los flanes de bote».

Què li han preguntat els presentadors d'El búnquer_ - Catalunya Ràdio
¿Qué le han preguntado los presentadores de El búnquer? | Catalunya Ràdio

En esta entrevista, también ha explicado cuál fue la primera actuación por la que cobró. Cuando era joven, lo contrataron de animador durante la cabalgata de Reyes para entretener a los niños mientras esperaban la llegada de los reyes: «Era la primera vez que cobré y estaba muy nervioso, recuerdo que me pagaron 60.000 pesetas (300 € actuales)».

El presentador de El Foraster saca a la luz qué instrumentos sabe tocar

En otro momento, Quim Masferrer ha revelado que toca varios instrumentos. Entre ellos, el clarinete: «Pasé un día por delante de una tienda de instrumentos y vi un clarinete en el escaparate. Me dije a mí mismo que no tenía agallas para comprármelo, pero terminé entrando y comprándolo. Yo tocaba la gaita y la gralla, cosa que se explica porque tengo un pasado de animación de calle». Una conversación que ha servido para que la gente lo conozca un poco más después de más de diez años al frente del programa.

Comparte

Icona de pantalla completa