El actual ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, ha dado la sorpresa en Argentina después de quedar por delante del ultranacionalista Javier Milei en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Ninguno de los dos candidatos ha superado el 45% que marca la ley para ser investido presidente y se lo jugarán todo en la segunda vuelta, que se celebrará el próximo 19 de noviembre. Massa, que encabeza la alianza peronista Unión por la Patria, ha obtenido el 36,6% de los votos, por delante del diputado ultra Milei, de La Libertad Avanza, que ha obtenido el 30% de las papeletas. La otra candidata de la derecha, Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, queda fuera de la carrera presidencial después de conseguir el 24% votos.
Massa ha asegurado que, si gana en la segunda vuelta, formará un gobierno de unidad nacional para hacer frente a una situación “compleja y llena de retos y dificultades”. El candidato peronista ha avanzado que contará con los “mejores”, independientemente del partido de donde provengan. El ministro de Economía ha mejorado en 15 puntos su resultado de las elecciones primarias de agosto, donde el candidato de la ultraderecha y declarado antisistema, Javier Milei, se impuso con claridad. “De alguna manera, los argentinos manifiestan, abrazan este sistema, como un sistema para escoger quién los gobierna”, ha dicho Massa. “Estoy convencido de que este no es un país de mierda, como dicen, es un gran país”.

Por su parte, Milei ha intentado disimular el fracaso que ha supuesto no mantener la primera posición conseguida en verano. El candidato ultra ha sido incapaz de mejorar el resultado de las primarias y ahora queda a la expectativa de recoger el voto de descontento con el actual gobierno de la ciudadanía argentina. En declaraciones a la prensa, Milei ha celebrado el resultado. “[Hemos pasado] de no tener partido a disputar la primera fuerza nacional con el kirchnerismo en solo dos años. Es un verdadero hito histórico”. El excéntrico economista ha avisado que si Argentina “quiere un cambio, hace falta una alianza” contra el peronismo.