El mundo del cine catalán quedó consternado por la muerte del director de cine y teatro, guionista, productor y empresario cinematográfico barcelonés Ventura Pons de este lunes. Con motivo de homenaje, 3Cat ofrecerá un amplio abanico de su filmografía porque todo el mundo pueda volverlas a disfrutar. En la plataforma de la televisión pública catalana se podrán encontrar películas como ‘Un berenar a Ginebra’, ‘Cola, Colita, Colassa’, ‘Ignasi M’, ‘Forasters’ y ‘Mil cretins’. Además de la compilación de cuatro películas del director barcelonés, 3Cat también pone a disposición del público una entrevista que le hicieron en profundidad en el programa ‘El diván’ de Catalunya Ràdio en 2013, el programa especial de ‘El violín rojo’ del año pasado dedicado a la música de las películas de Ventura Pons, y el discurso que llevó a cabo con motivo del Premio Gaudí de Honor que recibió en 2015.

Pons, con más de 33 films a sus hombros, era considerado el director más prolífico del cine en catalán. Muerto a los 78 años, dedicó buena parte de su vida a la gran pantalla, a pesar de que no debutó hasta los 32 años. Su trayectoria profesional ha tenido un gran eco en Cataluña, pero también a escala internacional. De hecho, algunas de sus obras todavía se programan en festivales como el de Toronto o la Berlinale. El impacto que ha causado en el mundo del cine le ha valido distinciones como la Cruz de San Jorge, el premio Nacional de Cine y el Gaudí de Honor de la Academia del Cine Catalán.

La ceremonia de despedida

El principal reconocimiento de la carrera profesional de Pons ha llegado por el cine, pero antes de estrenarse en este sector con el documental “Ocaña, retrato intermitente”, el barcelonés había dirigido una veintena de montajes teatrales, como la “Noche de reyes” de Shakespeare. La ceremonia para despedir a Ventura Pons se celebrará este jueves, 11 de enero, en las 12 horas del mediodía, en el tanatorio de las Corts, en Barcelona.

Comparte

Icona de pantalla completa