La cadena pública catalana TV3 ha cerrado el año, de nuevo, como líder indiscutible. TV3 ha batido un nuevo récord logrando una cuota anual de 13,9% y se ha convertido en la primera televisión que consigue ser líder durante catorce años seguidos. Además, nunca había acabado el año con tanta distancia sobre la segunda cadena más vista, 4,6 puntos. TV3 solo ha perdido el liderazgo en 16 de los 365 días que tiene el año, lo que supone que ha estado un 96% de los días en lo alto del ranking según los datos de Kantar. Si TV3 es líder es, sobre todo, porque es la más vista casi durante todo el día: durante el day time -entre las 8 de la mañana y las 9 de la noche, con un 13,9%- y durante el prime time, las últimas horas del día, con un 16,5%.

El liderazgo de TV3 también se explica porque la cadena es líder en todos los géneros. 25 de los 40 programas más vistos durante el 2023 han sido de TV3 y en esta lista están todos los géneros que emite la cadena. El espacio más visto, como cada año, ha sido el TN vespre, en concreto el del 24 de enero, que vieron 761.000 espectadores. Este ha sido el programa más visto durante 336 de los 365 días.

Otros contenidos ‘top’ de este 2023 son el capítulo de Crímenes del 20 de marzo, los especiales electorales del 28 de mayo y el 23 de julio, el Piromusical de la Mercè, El Foraster, Polonia y el capítulo de Joc de Cartes del 11 de enero. También fueron muy exitosos los programas ‘Que ens bombin a tots’ de este jueves, Cuines, el partido FC Barcelona-Tottenham del Joan Gamper, el amistoso Barça Madrid de la pretemporada, la final de la Champions League Femenina Barça-Wolfsburg; “Cites: Barcelona”; “30 minuts”; “Sense ficció”; “Això no és Suècia” y “Eufòria”. El “Col·lapse” del 21 de enero también batió el récord histórico del programa.

La cadena generalista e infantil mejor valorada

TV3 es la cadena generalista mejor valorada por los espectadores, según el panel GfK. De hecho, ha llegado a los 8,4 puntos gracias a los informativos, que son líderes en este baremo de calidad. Los informativos de TV3, de hecho, han arrasado y han sido los más vistos a mucha distancia de los de la competencia.

Pero no es solo la mejor valorada en contenidos generalistas: el SX3, el canal infantil, ha logrado cuotas muy altas, 4,7 puntos más elevadas que el 2022. Ha estado líder en la franja infantil las tardes de los días laborables, de 19.30 a 21.55, con una cuota del 18,7%. Además, el 31 de octubre obtuvo la máxima cuota diaria edes del estreno del nuevo canal, el octubre del 2022: un 41,2%. 

Más reproducciones de video en internet que nunca

TV3 también ha apostado muy claramente para ampliar su presencia a internet y ha conseguido ser líder de audiencia en Cataluña. Según Comscore, de enero a noviembre TV3 ha liderado en internet, el que supone que es la cadena más vista desde hace más de seis años y medio. En Cataluña ha obtenido una media mensual de 2.387.000 de usuarios únicos y, en España, una media de 2.813.000 usuarios únicos mensuales. Además, según Adobe Analytics, este ha sido el año con más reproducciones de video a internet de la historia, hecho que ha coincidido con el estreno del nuevo Netflix catalán, la plataforma 3Cat. Se han hecho más de 165 millones, un 16% más que en 2022.  

De los videos más reproducidos, el que lidera el ranking ha sido el capítulo de Crímenes El atraco. Este video ha obtenido más de 810.000 reproducciones a la carta. Durante las elecciones municipales del 28 de mayo, la sección de noticias del portal (324.cat) registró la jornada electoral con más audiencia digital de siempre, con el récord histórico de páginas vistas (más de 3,5 millones en un solo día) y la mejor audiencia diaria desde abril del 2021.  

Comparte

Icona de pantalla completa