La Marató de 3Cat ha conseguido recaudar hasta 5.705.395 euros en esta nueva edición dedicada a la salud sexual y reproductiva. A pesar del pinchazo inicial del mediodía, La Marató se ha recuperado y ha conseguido una cifra muy positiva para la investigación e investigación en este campo. A lo largo del día, expertos y testigos explicaron sus experiencias para divulgar, sensibilizar y recoger fondos para la investigación. También se disfrutó de actuaciones musicales de grupos catalanes como The Tyets, Higo Flawas y cantantes muy populares como la Mushka o Julieta. La presidenta de 3Cat, Rosa Gomà, ha definido La Marató de este año como «muy valiente y con mucho impacto social», porque ha sido la primera vez que se ha destinado a la salud sexual y reproductiva.


Inicialmente, La Marató ha empezado en la radio, en El Suplement de Roger Escapa. El programa ha explicado historias personales, ha hablado con expertos y ha actualizado por primera vez el marcador. El Maratón ha seguido a lo largo de todo el día tanto en la radio como la televisión. Elisenda Carod, de “La tarde de Catalunya Ràdio”, y Marina Romero, de ”La mañana de Catalunya Ràdio”, han conducido el programa desde la Maternidad, un edificio icónico, Sara Loscos, del “Todo se mueve”, se ha situado al faro de San Cristóbal de Vilanova i la Geltrú y Nuria Solé, del “TN comarcas”, y Marta Carreras, de ”Las mañanas” lo han hecho desde el plató de TV3.

Així serà el disco de La Marató 2023 - TV3
Així serà el disco de La Marató 2023 – TV3

Tsunami de ITS en Cataluña

La Marató de 3Cat se ha centrado en la salud sexual y reproductiva en un momento que los hospitales han detectado un tsunami de ITS que parece no tener freno. De hecho, en Cataluña 3 millones de personas están afectadas por alguna enfermedad de transmisión sexual y cada año se diagnostican 211.000 casos nuevos. Principalmente, se diagnostican en mujeres y jóvenes. Los fondos recaudados en esta jornada solidaria se destinarán en la investigación y la sensibilización de la ciudadanía en torno a estas patologías y problemas silenciados e invisibilizados porque pertenecen a un ámbito que todavía es tabú.

Los equipos de investigación podrán optar al dinero recaudado a través de la convocatoria de ayudas de la Fundación La Marató de 3Cat, que empezará el primer trimestre del 2024. Todos los trabajos se someterán a una evaluación internacional de gran rigor y transparencia y el Patronato de la Fundación hará públicos los proyectos que se financiarán con los recursos conseguidos. El año 2029 los investigadores tendrán que exponer los resultados obtenidos para rendir cuentas en todo el mundo, quienes ha dado por esta causa.

Comparte

Icona de pantalla completa