Los lunes continúan con más crónica negra de la mano de Carles Porta en TV3. Esta semana el capítulo de Crims se ha emitido de manera especial. El caso Power Girls se divide en dos emisiones, la primera este lunes 3 de marzo. Carles Porta ha puesto la mirada en una serie de casos de agresiones que ocurrieron durante la pandemia. Después de las restricciones por la emergencia del covid-19, las primeras personas que tuvieron cierta libertad de movilidad fueron los repartidores de comida a domicilio. Power Girls repasa los casos de cinco mujeres que fueron agredidas en los portales de su casa por un supuesto repartidor a domicilio. Las redes han reaccionado ante los casos que han tratado, empatizando con los testimonios de las víctimas.

Una serie de casos cada vez más violentos

El programa de Carles Porta ha recuperado una serie de casos situados en Barcelona. Durante el mes de noviembre de 2020, cuando las primeras restricciones de la pandemia fueron aflojando, la movilidad comenzó a recuperarse progresivamente. Los primeros colectivos que podían salir a la calle libremente eran los repartidores a domicilio. La primera víctima relata cómo un supuesto repartidor, simulando que entraba al portal para hacer una entrega, se abalanzó sobre ella para agredirla sexualmente. Tras la primera chica, pocas semanas más tarde, comenzaron a llegar otras denuncias de mujeres que habían sufrido la misma situación, siguiendo un modus operandi similar.

Els Mossos d'Esquadra troben un modus operandi en les cinc víctimes del cas de 'Crims' | 3Cat
Els Mossos d’Esquadra troben un modus operandi en les cinc víctimes del cas de ‘Crims’ | 3Cat

El falso repartidor también actuaba de día

Cuarenta días después de recibir la primera denuncia, los investigadores y la unidad especial de los Mossos d’Esquadra encargados de estos casos reciben la segunda denuncia, un acoso violento con las mismas características que el anterior. La peligrosidad del caso es que ocho días más tarde de esta segunda denuncia, una joven alerta que ha sufrido una nueva agresión, esta vez a plena luz del día. La joven testifica en este programa de Crims cómo sucedió el acto. Ella entraba a casa después de pasar la mañana paseando cuando un hombre interceptó la puerta de entrada, colocando la rueda de la bicicleta y entrando dentro. Luego, se abalanzó sobre la chica para agredirla. Su respuesta fue salir detrás de él, aunque no pudo detenerlo. La joven sufrió secuelas psicosomáticas por el estado de shock que supuso el ataque tan violento que padeció.

Les càmeres aconsegueixen identificar una primera imatge del sospitós | 3Cat
Les càmeres aconsegueixen identificar una primera imatge del sospitós | 3Cat

Los seguidores del programa han reaccionado en las redes empatizando con la crudeza de su testimonio y «aplaudiendo» su valentía de explicarlo públicamente. Pocos días más tarde de este tercer caso, llegan dos más que sucedieron la misma noche. Los investigadores comienzan a tener el reloj en contra porque aún no han conseguido más pistas sobre el autor de los hechos. Saben que usa una bicicleta y todo el uniforme de los trabajadores de empresas de entrega a domicilio y algunas características físicas, pero la mascarilla obligatoria les dificulta aún más su identificación. El caso se complica aún más porque la agresión a la quinta víctima es aún más violenta, logra encerrarla dentro del ascensor del edificio, dejándola sin escape. La expectación por resolver el caso es máxima, pero hay que esperar al próximo lunes para saber cómo continúan las investigaciones y cuál es la resolución final de un caso que ha conmocionado a los seguidores de Crims en las redes.

¿Qué dicen las redes de esta primera parte del caso?

Como siempre las redes sociales se llenan de comentarios y reacciones de los seguidores del programa, que en esta primera parte del caso Power Girls han reaccionado empatizando con los testimonios de las víctimas. La Pamela y la Junkal son dos de las chicas que han querido explicar y ponerse delante de la cámara para relatar cómo fue su agresión. Se trata de cinco casos de chicas que hacían su rutina habitual y que se encontraron frente a un acoso totalmente indeseado. Una de ellas, la Junkal, repite durante el programa que «creía que la denuncia no serviría para nada», un mensaje que han querido alentar los espectadores haciendo énfasis en la «sensación de impunidad» que sienten algunas mujeres al poner estas agresiones en manos de la justicia.

En conjunto, un nuevo episodio de Crims que ha deleitado a los seguidores de crónica negra y que pone sobre la mesa la sensación de inseguridad que han sufrido las víctimas en su cotidianidad, pero también abre el debate hacia la gestión administrativa de los casos. El capítulo de esta semana anota un nuevo éxito de audiencia con 459.000 espectadores de media y un 23,5% de cuota de pantalla, el segundo mejor dato de la temporada. Por ahora, queda esperar hasta el lunes 10 de marzo para ver cómo el programa de Carles Porta acaba de resolver todas las piezas de este rompecabezas.

Comparte

Icona de pantalla completa