La crónica negra triunfa en las audiencias de TV3. El éxito de formatos como Crims, el programa de Carles Porta que recupera casos basados en hechos reales para analizarlos y explicar los detalles más desconocidos. Después de terminar su quinta temporada, una nueva producción ha ocupado el espacio en la parrilla que ha dejado el programa. El mal invisible es el nuevo thriller de Lluís Arcarazo que transporta a los espectadores a la Barcelona pandémica del año 2020.
A través de ocho capítulos, dos investigadores interpretados por grandes actores de la casa como David Verdaguer y Ángela Cervantes, buscan al culpable de los asesinatos de varias personas sin hogar. Las calles vacías y el confinamiento son el escenario en el que se producen estos crímenes, aprovechando la situación de las personas más vulnerables.

Más allá de estos sucesos, la trama incorpora las historias de otros personajes como el jefe de la investigación interpretado por Àlex Brendemühl, como la relación entre los dos policías, su dualidad y los problemas personales que los abocan a una situación incluso autodestructiva. Sin olvidarse de visibilizar el colectivo de las personas sin hogar. Se trata de una apuesta muy fuerte para trasladar a la pantalla la pandemia de la covid, una situación que hasta ahora no se había producido en el mundo audiovisual.
Buenas audiencias en su primera semana de emisión
3Cat celebra la buena acogida de El mal invisible que, en poco más de cuatro días desde su estreno el pasado lunes 24 de marzo, acumula más de 100.000 reproducciones en la plataforma. Además, el doble capítulo emitido en prime time en TV3 obtuvo una audiencia acumulada de 664.000 espectadores, liderando su franja. La cadena catalana distribuirá un episodio semanal, cada lunes, siguiendo el esquema que utilizaba con Crims. Los dos primeros episodios de El mal invisible permiten descubrir las tramas de la serie, y evidencian la cuestión que propuso Lluís Arcarazo en una entrevista con El Món, «de la misma manera que se contagia una enfermedad, ¿se puede contagiar la maldad?». La respuesta queda abierta para los espectadores de la nueva ficción catalana.