TV3 ha encontrado una fórmula de éxito que temporada tras temporada genera cifras récord. La serie diaria Com si fos ahir ha estrenado este 8 de septiembre su novena temporada y los resultados continúan siendo excelentes. El grupo del instituto Reina Sibil·la se ha convertido en uno de los imprescindibles de la televisión pública catalana y las audiencias lo avalan. Esta semana ha comenzado la nueva temporada tras un capítulo final de infarto el pasado 20 de julio que dejó a los espectadores con ganas de conocer las nuevas tramas de sus personajes favoritos.

El inicio de la nueva temporada mejora las audiencias de 2024
Este comienzo de temporada ha sido muy positivo, teniendo en cuenta que el final de la anterior ya había dejado unos resultados excelentes para la cadena. Un ejemplo que confirma un año más que el grupo del Comsi gusta y que los fans de la serie todavía quieren más aventuras y episodios. ¿Qué resultados han conseguido en esta primera semana de emisión? El primer capítulo de lunes 8 de septiembre dejó 269.000 espectadores de media y una cuota de pantalla del 22,2%. Cifras superiores a la temporada anterior, donde el primer episodio logró un 18,8% de cuota de pantalla.

Martes consiguieron 255.000 espectadores de media y una cuota del 21,6% y miércoles reunieron frente a la pantalla a 218.000 espectadores y una cuota del 19,8%. El jueves no hubo episodio por la programación especial de la Diada, pero el viernes terminaron de redondear la semana, con un 20,3% de share y una media de 255.000 espectadores.

Las audiencias récord del capítulo final de la octava temporada
Los espectadores de Com si fos ahir se reunieron el pasado 20 de julio para disfrutar de la emisión del capítulo final de la octava temporada. Un episodio cargado de tensión y marcado por tramas que aún están muy presentes entre los protagonistas de la ficción catalana. Por un lado, el fichaje de Diana, interpretada por la veterana actriz Mercè Arànega, fue una de las grandes sorpresas de cara a la nueva temporada.
Después de organizar su propio funeral y encontrarse con Ivan (Roger Coma) en una situación muy truculenta, su personaje continuará dando mucho juego. También hubo dramatismo y peligro, como el secuestro de Marta (Sílvia Bel) o la confesión de Toni (David Vert), que admitió haber sido él quien atacó al chico responsable del apuñalamiento de su hijo pequeño. Todo un conjunto de tramas que recaudaron audiencias muy positivas. Según los datos de Kantar, la empresa que mide las audiencias televisivas en las emisiones por el canal convencional, el episodio logró un 19,9% de cuota de pantalla y 273.000 espectadores de media.

Además, la emisión previa al capítulo de la primera parte de la gala especial de final de temporada logró un 20% de share y después del capítulo, cuando ya eran las once y media de la noche, recaudaron hasta un 16,3% de share en una franja de late night. Esta temporada continúan las aventuras y las tramas del grupo de boomers del Reina Sibil·la. Nuevos fichajes como Empar (Rosa Boladeras) o Foix (Nausicaa Bonnín) que complicarán la estabilidad del grupo y aportarán un punto de novedad y misterio los próximos meses.