Es más que habitual que los pueblos costeros de Cataluña dispongan, generalmente en verano, los clásicos trenecitos eléctricos para poder dar una vuelta por el pueblo. Este también es el caso de Tossa de Mar, que ya hace años que tiene un que permite visitar más rápidamente todo el municipio y también todo el barrio amurallado. Precisamente ha sido el tren que recorre esta última parte del pueblo quien esta mañana ha dado un buen susto a sus clientes, puesto que después de una avería ha tenido que desalojar uno de los vehículos.
Concretamente, cuando el vehículo se disponía a empezar el recorrido se ha sentido una aceleración muy fuerte que ha ido acompañada de una buena fumarada negra que ha provocado que el conductor tuviera que parar el vehículo y pedir que todo el mundo bajara de este. Después de este susto, la compañía que hace los viajes ha tenido que parar la venta de billetes hasta saber si podrán retomar el servicio habitual.
El tren verde, parado
Según se puede ver en la web de la empresa adjudicataria, el tren verde realiza un recorrido «dentro del recinto amurallado hasta el faro de Tossa de Mar» y costa ocho euros para cada adulto, mientras que los jubilados pagan sed y los niños solo cuatro. Ahora bien, todo y la avería del tren verde, el pueblo dispone de un segundo recorrido que visita el resto del pueblo, exceptuando la zona amurallada por el mismo precio.
La empresa encargada de hacer los recorridos es Dicotren, que se dedica en el mundo del transporte turístico de viajeros desde el 2000 y según se puede leer en su web, con estos dos recorridos «el usuario puede disfrutar de lugares de importancia cultural, paisajística y comercial de la zona» y disfrutar de Tossa de Mar y de su historia. Además, para completar la experiencia han integrado «un sistema integrado e interactivo de audioguías, las cuales permiten a los usuarios poder disfrutar de una experiencia informativa del lugar que se está visitando».
Todo y la avería del trenecito, los visitantes de Tossa pueden sustituirlo por una visita cultural por el centro de la Vila de la mano de Joan Llinàs, historiador y arqueólogo y director de las últimas excavaciones arqueológicas en la Vila Vieja y a la villa romana. Esta visita es del todo gratuita, pero hay que reservar plazas enviando un correo a info@visittossa.com, ya que tiene plazas limitadas.