La Unión Europea ha tenido que rectificar parcialmente en la campaña You Are EU después de las críticas que ha recibido este fin de semana por haber ignorado el catalán. Los primeros en alzar la voz fueron los eurodiputados de Junts per Catalunya Carles Puigdemont, Clara Ponsatí y Toni Comín, que enviaron una pregunta a la Comisión Europea para denunciar la discriminación del catalán en esta campaña, puesto que instalaron en Cataluña pancartas publicitarias escritas solo en castellano. Después de recibir estas críticas, la representación de la UE en Barcelona ha anunciado que esta campaña se publicará en catalán en las redes sociales para adaptarse al público de Cataluña.

Además, la UE se ha justificado argumentando que se trata de una campaña corporativa que se dirige «centralmente» a los 27 estados miembros en las 24 lenguas oficiales de la comunidad europea. Como el castellano es la única lengua oficial de la UE para España, la campaña que tiene por objetivo difundir los valores europeos de democracia, libertad, igualdad, tolerancia y solidaridad se ha hecho en todo el estado español en esta lengua. Por otro lado, la UE también ha señalado que «cuando se realiza una campaña en 27 Estados miembros, siempre es un reto acercarla lo más posible a los ciudadanos», por lo que harán esta rectificación y la campaña se difundirá en catalán en las redes sociales.

Tuit de denuncia de Clara Ponsatí

Campañas a medida para la audiencia catalana

Además, la UE apunta que «para tener en cuenta la situación especial del catalán» el organismo también hace «campañas locales a medida para la audiencia catalana». Cita, a modo de ejemplo, la campaña para promover la Conferencia sobre el Futuro de Europa, que se está realizando en televisiones y radios públicas, o la campaña Europa nos mueve, que se puso en marcha con TMB con motivo del Año Europeo de la Juventud. Esta última campaña se muestra en carteles en las principales estaciones de metro de Barcelona.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa