Òmnium Cultural ha publicado un nuevo vídeo en las redes sociales en el que se apela al catalán como una herramienta de cohesión de la sociedad -tras unas semanas muy marcadas por reiterados episodios de catalanofobia- y ha hecho un llamado a actuar contra los discursos de odio. El presidente de Òmniu, Xavier Antich, ha asegurado que la lengua catalana debe erigirse en un instrumento «para fomentar el sentimiento de pertenencia y garantizar la cohesión social, pero también para construir el país y para amarlo». «Desde el catalanismo democrático siempre hemos defendido el ideal de un solo pueblo unido en la diversidad y no dejaremos de hacerlo. Hagámoslo juntos», ha señalado Antich.
"La llengua és una porta d'entrada, un instrument per fomentar el sentiment de pertinença i garantir la cohesió social, per construir el país i per estimar-lo".
— Òmnium Cultural (@omnium) July 25, 2025
Davant dels discursos d'odi: més https://t.co/i4fwLQI8G3 i més català per a tothom. pic.twitter.com/GMKEjvpCmJ
Frente contra el racismo
El presidente de Òmnium Cultural ha querido asegurar que en la Cataluña que se quiere lograr desde la entidad soberanista «no hay lugar para el racismo» y ha hecho un llamado para actuar ante los discursos de odio que cada vez son más frecuentes y habituales, especialmente en las redes sociales. Antich, por eso, ha querido destacar el proyecto ‘Vincles’, un proyecto impulsado por la entidad independentista y que busca que las personas recién llegadas que quieren aprender catalán puedan practicar el idioma del país y adaptarse fácilmente. «A los catalanohablantes nos permite compartir la lengua, pero también fomentar la cohesión social. Y para los nuevos catalanes es una oportunidad de generar vínculos, de arraigar y de contribuir a la construcción del país» asegura Xavier Antich.
De hecho, Antich ha querido poner énfasis en la adaptación de los recién llegados a Cataluña y asegura que «este país también es suyo, porque es de todos los que vivimos en él. Somos un nosotros en construcción permanente de 8 millones de personas» y destaca la importancia del catalán, ya que «la lengua es una puerta de entrada» y ha querido hacer una defensa social ante el racismo y la adaptabilidad al catalán; y asegura que Cataluña y el mundo necesitan «más compromiso social, generar más vínculos y multiplicar las redes comunitarias».


