El Departamento de Educación y Formación Profesional, en manos de la consejera Esther Niubó, pondrá en marcha a partir del próximo curso una aplicación móvil que permitirá hacer adjudicaciones diarias, de lunes a viernes, para cubrir bajas. Esta es la medida, anunciada por el director general de profesorado, Josep Maria Garcia Balda, en la mesa sectorial de este martes, con la que la administración catalana busca paliar la crisis originada con la supresión del grupo estable de sustitutos. Según ha detallado el dirigente de la cartera de enseñanza en el encuentro con las organizaciones sindicales, el objetivo es la digitalización integral de la gestión de la bolsa de trabajo del personal docente interino para agilizar la cobertura de las bajas de docentes que se producen a lo largo del curso escolar.
Durante el primer trimestre del próximo curso se desplegará la fase inicial del proyecto, que habilitará un entorno digital desde el cual los docentes podrán gestionar los nombramientos adjudicados. De esta manera, los docentes que forman parte de la bolsa de sustitutos podrán aceptar o rechazar el nombramiento, visualizar la ubicación del centro asignado mediante geolocalización, descargarse el documento acreditativo y consultar la actualización de datos personales. Una de las principales novedades es que la aplicación que impulsará la consejería permitirá hacer nombramientos para cubrir bajas los cinco días laborables, algo que solo se había hecho durante la pandemia de la Covid, ya que hasta ahora los martes no se hacían nombramientos telemáticos. Sin embargo, nombrar diariamente no implica que las bajas se cubran de un día para otro.

USTEC desconfía de los planes de Educación
El sindicato mayoritario de educación USTEC ha expresado sus dudas sobre los nuevos planes de Educación para cubrir las bajas. La portavoz nacional de la organización sindical, Iolanda Segura, ve con muy buenos ojos que la consejería plantee hacer nombramientos diariamente, pero lamenta que no se garanticen las sustituciones desde el primer día que se necesitan. De hecho, así lo han transmitido desde el sindicato mayoritario a la consejería durante la mesa sectorial de este martes. El hecho de que el gobierno de Salvador Illa no garantice la cobertura de las bajas con docentes sustitutos desde el momento en que se solicitan es el principal punto de conflicto que expresan desde el sindicato, ya que celebran que, después de años de reclamaciones, la consejería haya acabado abriéndose a nombrar diariamente. A pesar de la creación de la nueva aplicación, Segura ha vuelto a reiterar sus críticas a la supresión de la bolsa estable de docentes, ya que considera que supone un «perjuicio» para el sistema educativo catalán. La crisis, pues, continúa.