La disputa interna de Esquerra Republicana ha dado vida a cuatro candidaturas para reformular los cargos de poder de la formación. Una de estas cuatro candidaturas es Recuperem ERC, impulsada por el Colectivo Primero de Octubre, la cual propone a Xavier Martínez como presidente y Àngel Ruiz como secretario general. Esta candidatura ha elegido una metodología poco convencional para promocionarse: una campaña a través de las redes sociales con el hashtag #recuperemrec en la que enumeran una serie de personalidades políticas que no los avalarían. Es decir, exponen a todas las personas que no les darían apoyo con el objetivo de intentar conseguir avales de la militancia en el congreso del partido. Esta lista está conformada por varias personalidades políticas catalanas -tanto actuales como del pasado-, pero también españolas.
Entre los nombres destacan el antiguo miembro de Unió Democràtica, exconsejero y actual colaborador de la patronal CEOE, Josep Antoni Duran i Lleida, la periodista, escritora y tertuliana Pilar Rahola, el monarca de los españoles Felip VI, o el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, entre otros. Entre los nombres, sin embargo, también aparece el del actual alcalde de Perpinyà (Cataluña Norte), Louis Aliot. Un dirigente político del partido ultraderechista Reagrupamiento Nacional y expareja de la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen.
Avala #recuperemERC . Él, no lo haría #joavalorecuperemERC #independenciadesdelesbases #noalamonarquia pic.twitter.com/isFg3rnDdd
— Candidatura @RecuperemERC (@1doctubre2) October 18, 2024
Avala #recuperemERC . Ella, no lo haría #joavalorecuperemERC #independenciadesdelesbases pic.twitter.com/9umGuZckBe
— Candidatura @RecuperemERC (@1doctubre2) October 18, 2024
Una candidatura «crítica»
Esta candidatura está impulsada por Colectivo Primero de Octubre, una de las corrientes de la militancia más críticas con la gestión del partido que se constituyó como colectivo en el año 2019. Se presentan en esta renovación interna con el objetivo de «ganar y dirigir el partido en los próximos años» y redirigir el rumbo de la formación, ya que han dejado claro en varias ocasiones que, en caso de recibir los avales suficientes de la militancia, romperían todos los pactos de investidura con Salvador Illa y Pedro Sánchez. «No a Illa sin fisuras ni ambigüedades», apuntan a través de un comunicado. Además, también se han comprometido a «limpiar» y llevar a cabo una auditoría interna para destapar quién se esconde detrás de la estructura B del partido, la cual es responsable del caso de los carteles sobre los hermanos Maragall.