El consejero de Derechos Sociales de la Generalitat, Carles Campuzano, pedirá de comparecer en el Parlamento de Cataluña, a petición propia, para dar explicaciones sobre la promesa electoral del alcaldable de ERC en Santa Coloma de Gramenet, Gabriel Rufián, de una segunda residencia si los republicanos ganan las elecciones municipales del 28 de mayo, tal como ha podido saber El Mundo. La oposición en bloque había pedido explicaciones al titular de Derechos Sociales, mientras que la portavoz del ejecutivo, Patrícia Plaja, ha querido dejar claro esta mañana que ningún departamento del ejecutivo planifica o ejecuta equipaciones e inversiones en municipios en función del color del partido que gana las elecciones municipales.

De hecho, después de la polémica, impulsada por un video de ERC Santa Coloma en su Twitter, la consellería de Derechos Sociales se defendía en declaraciones en El Món asegurando que la construcción de la residencia “tiene que ir a cargo del Ayuntamiento y, una vez esté construida, se estudiará la concentración de plazas o el convenio por parte de la Generalitat”. “La voluntad de reducir la lista de espera y, por lo tanto, atender el máximo número de personas posible es la única motivación del consejero en esta declaración”, aseguraban este lunes.

El Gobierno dice que se hará, tanto sí, como no

Así mismo, Plaja también ha querido sacar hierro a la polémica y ha asegurado que el consejero «explicó que se concertarían plazas porque es la intención del Gobierno», y si esto se puede hacer, «no dependerá de quién gane las elecciones en un municipio u otro». Después de defender que es habitual y legítimo que los consejeros participen en actas de partidos en varios municipios, ha insistido que los responsables de los departamentos actúan a sus cargos con independencia de quien tienen de interlocutor en un ayuntamiento. «Si bien, se puede hablar con candidatos, los acuerdos se cierran con los cargos electos de las instituciones, los que tienen las competencias, los alcaldes», ha sentenciado.

Por otro lado, ERC ha sido mucho más dura con los reclamos de la oposición, y es que su portavoz, Marta Vilalta, ha asegurado que «el Gobierno trabaja para todo el mundo y para todo el país». «Los que hacen más aspavientos son quienes se han repartido el país como si fuera un pastel», ha asegurado Vilalta en rueda de prensa en el Parlamento. De hecho, considera que son «acusaciones oportunistas» y considera que «no tiene que dimitir para colaborar con los ayuntamientos».

Carles Campuzano y Canadès, Consejero de Derechos Sociales 16/2/2023 / Mireia Comas
Carles Campuzano y Canadès, Consejero de Derechos Sociales 16/2/2023 / Mireia Comas

La oposición lo amenaza con una reprobación

Malgrat las explicaciones, Junts, PSC, Ciutadans y los comunes han pedido explicaciones al consejero. En cuanto a Junts, ha tildado de «vergüenza» la polémica y ha acusado el Gobierno de querer vincular la victoria de su partido a la «construcción de una residencia». «Es sectario y tiene nulo respeto», ha dicho la portavoz del grupo parlamentario, Mònica Sales, quien considera que se han traspasado las «líneas éticas». De hecho, ha pedido al consejero una rectificación y, si no lo hace, pedirán su reprobación y su dimisión. «Pedimos a Aragonés que lo desautorice», ha dicho.

Así mismo, la portavoz del PSC-Unidos en el Parlamento, Alícia Romero, también podría pedir la dimisión del consejero de Derechos Sociall. Los socialistas también han pedido la comparecencia de Campuzano en el Parlamento y han avanzado que tomarán las “decisiones necesarias” una vez escuchen el consejero. “No descartamos nada”, ha dicho. Por otro lado, Romero ha dicho que están preocupados por el “sectarismo” de ERC en “muchas de sus decisiones” como en el “caso Campuzano”. Y ha añadido que estarán atentos para ver si hay sectarismo en otras actas.

Por su parte, los comunes también han criticado la promesa electoral de Gabriel Rufián, quien anunció, junto con el consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, que construiría una segunda residencia de gente mayor en Santa Coloma de Gramenet si eran “importantes”. “Es electoralismo y consideramos que es grave”, ha opinado Cid, quién lo ha tildado de “chantaje electoral”. “Hemos reclamado la comparecencia del consejero Campuzano para que explique si las residencias dependen de resultados electorales”, ha dicho Cid, quienes ha pedido una planificación de las residencias y ha denunciado que no es la primera vez que pasa.

Ciutadans lo tilda de «corruptela»

Ciutadans, a la vez, ha exigido la comparecencia de Campuzano. «Me parece una corruptela», ha dicho este martes el presidente de Cs en el Parlamento, Carlos Carrizosa. De hecho, ha avisado que si el consejero «no los satisface», podrían pedir su dimisión. A pesar de que Carrizosa no ha querido afirmar que los hechos sean constitutivos de delito, sí que los considera «una forma de corrupción» o «corruptela» porque es como hacer «chantaje en la población» diciéndolos que no tendrán una nueva residencia si no votan los republicanos. «Es una práctica reprobable», ha remachado.

Por su parte, la CUP tampoco ha descartado que solicite la comparecencia de Campuzano y su diputada Laia Estrada ha dicho que «es un escándalo que se asocie la construcción de una residencia con fines electoralistas o partidistas. Donde queda la planificación en relación con garantizar el acceso a residencias públicas al conjunto de la población?», ha lamentado.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa