El presidente catalán en el exilio y líder de Junts, Carles Puigdemont, se ha reunido en Waterloo (Bélgica) con el nuevo presidente del Consell de la República, Jordi Domingo, y ambos han coincidido en la necesidad de relanzar la entidad independentista, que no pasa por su mejor momento. En comunicado conjunto, Puigdemont ha expresado su apoyo a Domingo, claro vencedor de las elecciones de principios de mes, y ha remarcado la importancia de “consolidar” el Consell de la República como espacio de “coordinación y acción política para avanzar hacia la República catalana”.

El encuentro tiene un gran valor simbólico, ya que Domingo era el principal rival del exvicepresidente de la entidad y compañero de exilio de Puigdemont, Toni Comín. En los últimos meses, el eurodiputado electo de Junts ha estado en el centro de la polémica por diversas acusaciones de irregularidades mientras gestionaba las finanzas de la entidad y también ha sido acusado de acoso sexual por un exasesor suyo en el Parlamento Europeo. Comín, que quedó tercero en las elecciones, había impugnado los resultados electorales, pero la Sindicatura Electoral del Consell de la República ha rechazado su recurso.

Jordi Domingo, en un moment de la seva intervenció/Nico Tomàs ACN
Jordi Domingo, en un momento de su intervención/Nico Tomàs ACN

El Consell como garante del espíritu del 1-O

Puigdemont, que tras los comicios reconoció que, a pesar de mantenerse al margen de la carrera electoral, apostaba claramente por “nuevos liderazgos” al frente de la entidad, ha destacado la importancia que tiene el Consell de la República para mantener vivo el espíritu del 1-O. «El Consell es el refugio de todo lo que representa octubre de 2017, y este rol es el que el nuevo presidente y el nuevo gobierno deben reforzar”. Domingo ha compartido con Puigdemont las líneas maestras de su proyecto y ha destacado la necesidad de «reforzar la internacionalización del conflicto y su transparencia como institución».

«El Consell es la herramienta fundamental para internacionalizar el conflicto y avanzar en la construcción de la República. Esta nueva etapa debe servir para hacerlo más fuerte, más útil y más abierto a todos”, ha destacado Domingo, que afronta el ambicioso reto de recuperar la transversalidad de la entidad en un momento complicado para el movimiento independentista.

Comparte

Icona de pantalla completa