El presidente al exilio, Carles Puigdemont, ha insistido que no volvió a Cataluña para ser detenido, sino para “ejercer su derecho a resistir la opresión de los jueces porque no aplican la ley de amnistía. Lo ha explicado en un artículo en el diario Politico en que ha dicho que “cuando un juez se niega a aplicar la ley democrática es una forma de opresión que ningún demócrata tendría que tolerar”. 

Puigdemont ha explicado que marchar del Arco de Triunfo sin ser detenido antes del pleno de investidura “no fue fácil” y ha lamentado que el operativo de los Mossos d’Esquadra para detenerlo fue pareciendo al de los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils. Si hubiera intentado entrar en el Parlamento como tenía previsto inicialmente, ha dicho, habría sido “entregarse” a las autoridades españolas. De hecho, según el presidente al exilio “los falta autoridad legal” para perseguirlo, porque “violan” las leyes internacionales y la legislación aprobada por el Congreso. 

“Espero que algún día la justicia vuelva a los tribunales españoles”

En paralelo, el presidente al exilio ha reiterado que en su fuga en coche no se escondió al maletero del coche, sino a la parte de atrás de un vehículo privado que lo llevó a la frontera con Francia. “Espero que un día la justicia vuelva a los tribunales españoles y los jueces respeten una ley aprobada por el Congreso”, ha concluido el presidente al exilio en el diario Politico. 

Comparte

Icona de pantalla completa