A la vez, la formación independentista fundada por Clara Ponsatí y Jordi Graupera, ya tiene presidente y dirección después de celebrar este sábado su congreso fundacional. Graupera encabezará el Consejo Nacional un año, con Anna Punsoda como número 2 y Júlia Ojeda como 3. La nueva dirección del partido, elegida por primarias en el Congreso Fundacional de la formación, la compondrán 11 miembros, de los cuales 7 mujeres, que coordinarán la estrategia del partido durante un año, momento en que se celebrará el próximo Congreso.
El resto de la dirección son Elisabet Vives, Marc Cassany, Queralt Prat, Marc Martí, Sergi Castañé, Meritxell Blay, Àstrid Alemany y Mariona Bosch. De la mano de esta dirección, según ha informado el partido en un comunicado, se desplegarán «tres documentos estratégicos» que giran alrededor del radicalismo nacional, el cambio de modelo económico y la apuesta por la lengua. Así mismo, también coordinará su despliegue territorial, avalado por representantes de las cuatro demarcaciones a sus órganos.
Los 350 fundadores pagan una cuota de 10 euros mensuales y pueden incidir en la toma de decisiones del partido, empezando por este congreso, que también ha aprobado los estatutos, que han recibido más de 70 enmiendas. «Siempre hemos dicho que trabajábamos en el largo plazo. Ahora mismo en Cataluña no se hace política, y queremos aglutinar la gente que no renuncia porque los partidos hayan renunciado», ha explicado Graupera, celebrando el «pistoletazo de salida” del partido con su congreso fundacional.

Los retos de la dos y la tres de Graupera
Anna Punsoda, periodista y escritora residente a la demarcación de Lleida, ha expresado su voluntad de representar la diversidad territorial de Cataluña a la ejecutiva del partido. El objetivo es descongestionar el área metropolitana para favorecer el tejido económico y cultural de las zonas menos pobladas, apostando así por un modelo de país que refuerce los vínculos físicos (de infraestructuras), económicos (de bien común) y culturales (de relato) entre las diversas comarcas de Cataluña.
Por su parte, Júlia Ojeda, doctora en literatura catalana, profesora e investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya y crítica literaria, ha sido la responsable de dirigir la propuesta de la formación en materia de lengua, que generó alboroto durante unos días en la campaña electoral en el Parlamento, se marca ahora el hito de continuar trabajando en la influencia de las ideas de A la vez en la política catalana.
La ex consejera de la Generalitat y que fue cabeza de lista del partido a las pasadas elecciones en el Parlamento, Clara Ponsatí, renunció a estar a primera línea del partido después de no conseguir el objetivo de entrar en la cámara catalana, y Graupera, que hoy ha sido escogido líder de la formación independentista, fue el número 2 de la lista.